Pasó un año de la trágica muerte del neurólogo Melchor Rodrigo (44) en el departamento de Felipe Pettinato (30) y todavía restan una serie de pericias y medidas procesales para determinar qué fue lo que realmente sucedió en el piso 22 del edificio de la calle Aguilar, en el barrio porteño de Belgrano.
El 16 de mayo de 2022 Rodrigo murió calcinado, mientras que el hijo del músico y humorista fue internado por inhalación de humo. La operación de autopsia reveló que el médico falleció a causa de “quemaduras críticas, congestión, edema y hemorragia pulmonar”. El cuerpo estaba en el comedor en posición de cubito ventral calcinado.
TE PUEDE INTERESAR
Por el momento, Pettinato no fue imputado de ningún delito, aunque designó un abogado que lo representa y “puede ejercer sus derechos cuando estime necesario”, según dijeron desde la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°25, Martín Mainardi.
Los investigadores trabajan sobre varias hipótesis. “Se investiga un incendio seguido de muerte, lo cual abarca, como hipótesis delictivas, desde un incendio no intencional que tuviera esa consecuencia (la muerte de una persona) a uno que fuera provocado intencionalmente y que tuviera igual consecuencia, o que se tratara de una muerte intencional y fuera cometida por medio de un incendio”, explicaron.
Sobre el avance de la investigación, la fiscalía aclaró que “los tiempos que ha insumido la investigación tienen relación con la necesidad de completar todas las medidas y diligencias ordenadas oportunamente, a fin de obtener la mayor cantidad de pruebas posibles para definir la hipótesis sobre lo que ocurrió ese día, su adecuación a las conductas punibles contempladas en el Código Penal de la Nación y las responsabilidades consecuentes”.
“Nunca se paralizó”, aclararon sobre el progreso de la causa. “Desde el comienzo de la pesquisa, en la que interviene activamente la familia de la víctima -que se constituyó como parte querellante y está en conocimiento del devenir de la causa-, se recabaron diversos testimonios y se encomendaron peritajes a las áreas técnicas de las fuerzas de seguridad y del Ministerio Público Fiscal”, revelaron.
“El tiempo que insumió la investigación hasta la fecha, se vincula con los plazos que demandaron algunos de los exámenes solicitados. Actualmente, se encuentra en proceso un nuevo peritaje solicitado por la querella”, agregaron.
Otro punto que aclaró la fiscalía tiene que ver con una versión que señala que la víctima presentaba restos de hidrocarburos en sus piernas y que ello indicaba que había sido rociado con combustible. Al respecto, los investigadores aseguraron que “no se condice con los resultados de los peritajes, sino que se debe a una libre interpretación efectuada sobre los resultados de un estudio químico que indicó la presencia de restos de ‘hidrocarburos alifáticos’ en todas las muestras analizadas y obtenidas de varios lugares del hecho”.
En ese sentido, la fiscalía aclaró que las muestras recabadas revelan la presencia de esa sustancia, “que se trata de un componente presente tras la combustión de derivados del petróleo, tales como combustibles pesados (gasoil, querosene, fueloil), plásticos y sus derivados (telas sintéticas, espuma de colchones, etc.) y pinturas sintéticas, como puede ser el caso de las lacas”.
Orense: lo echaron del boliche y “le tiró el camión encima”
ALTA Y MENSAJE
Acompañado de sus amigos más cercanos y familiares, el joven pudo celebrar su salida del centro de rehabilitación en una reunión íntima donde primó la alegría y la esperanza tras ver los signos de mejora de Felipe, quien a su vez mostró su cara felicidad por haberse reencontrado con los suyos.
El propio artista dio una palabras subido al escenario y dijo con su peculiar manera de expresarse: “Hola, mi nombre es Felipe” y luego agradeció a una especie de “poder superior” que le dio las fuerzas para salir adelante, como así también a la fundación EIRA que lo acobijó en su tratamiento, y a su familia y amigos que lo bancaron en todo momento.
Leé también: Felipe Pettinato fue trasladado a una clínica psiquiátrica tras el incendio en su departamento
En otro orden de cosas contó un poco las peripecias con las que tuvo que lidiar a consecuencia de su enfermedad pasando por ocho neuropsiquiátricos y describiendo los oscuros momentos que le propinó su enfermedad, batallando duro para salir adelante.
Su padre, Roberto también estuvo presente en el festejo y se mostró muy feliz y orgulloso por la hidalguía con la que Felipe enfrentó el duro momento de internarse y tener que trasladarse de un lugar a otro hasta encontrar el espacio ideal para comenzar a reinventarse y dejar atrás los problemas mentales que tanto lo aquejan.
“He presenciado tantos momentos difíciles en el mundo del rock, pero lo que ha vivido Felipe es algo verdaderamente extraordinario. Es un artista de proporciones gigantes. No necesito explayarme mucho sobre él, porque ustedes ya lo conocen y saben quién es realmente”, sentenció Roberto con mucha emoción y ante el aplauso cerrado de los presentes.
TE PUEDE INTERESAR