La Justicia condenó a Juan Ariel “Bocachita” Maidana a 33 años de prisión, tras declararlo culpable del asesinato del ídolo del fútbol rosarino Tomás Felipe Trinche Carlovich, ocurrida cuando le robaron su bicicleta, hace tres años y un mes.
El crimen del Trinche Carlovich, una leyenda del deporte en los años 70 y 80, provocó una fuerte conmoción, no solo en Rosario sino también a nivel nacional e internacional. El 6 de mayo de 2020 a la tarde fue interceptado por dos ladrones que, como él, se movían en bicicleta. Uno de los delincuentes lo empujó para concretar el robo y el exjugador de Central Córdoba, convertido en una suerte de mito del fútbol argentino, cayó y golpeó su cabeza contra el pavimento. Falleció tras estar dos días internado. Tenía 74 años.
TE PUEDE INTERESAR
El día que Carlovich murió en el hospital de Emergencias de Rosario, la policía detuvo a uno de los sospechosos: era Bocachita. A la hora de los alegatos, los fiscales Georgina Pairola y Alejandro Ferlazzo pidieron que Maidana sea condenado a 37 años de prisión, acusado de ser autor material del homicidio en ocasión de robo que tuvo como víctima al Trinche.
A este hombre lo acusan, además, de otros tres violentos robos en la zona de Felipe Moré y Santa Fe, en el oeste de Rosario, donde vivía Carlovich. Pertenecía a Los Largos, una banda de rateros dedicada a cometer delitos menores, pero violentos, en esa zona atravesada por la pobreza y la marginalidad.
La muerte de Trinche provocó una fuerte desazón en Rosario y en el mundo futbolístico. Se trataba de una leyenda viviente. Un exmediocampista que era considerado un crack, pero que nunca logró jugar en un equipo grande de primera división. Gran parte de su carrera la hizo en Central Córdoba de Rosario, donde sus restos fueron velados en el estadio en mayo de 2020, un año atravesado por la pandemia.
“Parecía que la pelota lo llevaba a él, una pelota inteligente que disfruta de hacer las cosas artísticas y arrastra detrás a un futbolista”, dijo sobre Trinche César Luis Menotti, según consignó una nota de BBC, que el año pasado recordó al mito del fútbol rosarino.
Trinche vivía en la zona oeste de Rosario, donde durante las tardes salía siempre con su bicicleta a hacer los mandados. Era parte del paisaje del lugar y muy querido por la gente. En la tarde del 6 de mayo de 2020 murió durante un asalto. Lo tiraron de la bicicleta en la que transitaba y su cabeza golpeó contra el asfalto. Tras ser internado su cuadro de salud se complicó, con un edema cerebral, y falleció dos días después.
Arrancó el juicio por el crimen del “mejor futbolista de la historia”
TE PUEDE INTERESAR