back to top
12.2 C
La Plata
miércoles 20 de agosto de 2025
¿Encubrió a la Bonaerense?

Apartaron a la jueza que investiga la desaparición y muerte de Facundo Astudillo

La Cámara Federal de Casación Federal hizo lugar al pedido de los fiscales y desplazaron de la causa Facundo a la jueza María Gabriela Marrón

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió hoy el apartamiento de la jueza que tenía a su cargo la investigación por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, el joven de 19 años cuyo cadáver fue hallado en un estuario de la localidad bonaerense de General Cerri en agosto del año pasado.

Fuentes judiciales informaron que la decisión fue adoptada por la sala I de Casación, que resolvió aceptar el pedido de los fiscales Horacio Azzolin, Iara Silvestre y Andrés Heim y de los abogados que representan a la madre de Facundo, quienes habían recusado a la jueza federal 2 de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, por “la parcialidad demostrada en su actuación”.

TE PUEDE INTERESAR

Con esta decisión, el expediente por la desaparición y muerte de Facundo deberá ser remitido a un nuevo magistrado, por lo que es probable que quien quede a cargo de la investigación sea el otro juez federal de Bahía Blanca, Walter Ezequiel López Da Silva.

“Sacamos a la maldita jueza y vamos por Justicia. Hoy mis lágrimas son de esperanza y de Justicia”, expresó Cristina Castro, la madre de Facundo, en su estado de Whatsapp, donde además publicó una foto de su hijo sonriendo y tocando un redoblante.

En un fallo de 45 fojas, los camaristas Daniel Antonio Petrone, Ana María Figueroa y Diego G. Barroetaveña resolvieron apartar a la jueza Marrón, quien era duramente cuestionada por los fiscales y por la querella, representada por los abogados Luciano Peretto y Leandro Aparicio.

Al momento de fundamentar su pedido, los fiscales habían asegurado que mantener al frente del expediente a la jueza Marrón “era una sentencia definitiva dado que su continuidad sellará el futuro de la presente instrucción en razón de la parcialidad demostrada en su actuación; circunstancia que […] resulta un gravamen de imposible, insuficiente, inconveniente y tardía reparación ulterior”.

El pedido de los fiscales había tenido un dictamen favorable por parte del fiscal general ante la Cámara de Casación Javier De Luca, quien también había considerado que la magistrada “no practicó ninguna medida conducente” e incorporó a la causa “elementos que en lugar de esclarecer, entorpecen la búsqueda de la verdad real”.

La recusación había sido rechazada en marzo pasado por la Cámara Federal y en abril la Cámara de Apelaciones denegó la apelación presentada por los representantes del Ministerio Público Fiscal frente a esa decisión.

A raíz de ello, Azzolin y Heim interpusieron un recurso de queja ante la Sala I del Tribunal de Alzada, y en ese marco intervino De Luca, fiscal general y titular de la fiscalía 4 ante la Cámara de Casación Penal.

“La descripción de las circunstancias del caso en estudio no deja lugar a dudas respecto de que la jueza de la causa ya tiene una posición tomada (un prejuicio) sobre cómo se sucedieron los acontecimientos que derivaron en la muerte del joven Astudillo, lo cual es totalmente incompatible con la actitud y apertura mental que debe adoptar cualquier magistrado en la etapa de investigación o averiguación de un posible crimen”, manifestó en su dictamen el fiscal De Luca.

En ese sentido, el fiscal señaló que la magistrada “no practicó ninguna medida conducente, denegó las propuestas por la fiscalía, hizo perder un tiempo precioso a la pesquisa (´el tiempo que pasa es la verdad que huye´) e incorporó elementos que en lugar de esclarecer, entorpecen la búsqueda de la verdad real”.

Luego, agregó que “sus decisiones terminaron produciendo obstáculos y desvíos de la investigación hacia un único rumbo, el de su hipótesis”.

Facundo Astudillo Castro (20) fue visto por última vez el 30 de abril del año pasado cuando salió de su casa de la ciudad bonaerense de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca para ver a su novia.

Tras ser interceptado por la Policía por violar el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), nada más se supo de él hasta el 15 de agosto del 2020, cuando sus restos fueron hallados en un cangrejal de la localidad bonaerense de General Cerri.

La autopsia realizada por expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) determinó que el joven murió como consecuencia de una “asfixia por sumersión”.

Desde un primer momento, la madre de Facundo mantiene sus sospechas de que la policía bonaerense tiene responsabilidad en la desaparición y muerte de su hijo, y hasta pidieron en reiteradas oportunidades -sin éxito- la detención de cuatro efectivos que fueron quienes lo retuvieron en la ruta mientras el joven caminaba hacia Bahía Blanca.

En tanto, en septiembre pasado un peritaje realizado por expertos en rastros de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) determinó que la ropa hallada en la mochila de Facundo estaba dañada “con algún elemento químico” y presentaba “cortes y puntazos”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El gobierno de Kicillof busca construir una “agenda común” con la Unión Industrial bonaerense

Funcionarios del gobierno de Axel Kicillof se recibieron a la cúpula de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires. De qué hablaron.

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Cómo es el plan de la Provincia para sumar 780 mil cabezas de ganado por año

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció que la gestión de Axel Kicillof puso en marcha un...

Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Una beba de 6 meses habría sido abusada sexualmente por los padres en una vivienda en Lisandro Olmos. Él es agente penitenciario. Acusaciones cruzadas

No aclares que oscurece: cómo se defendió la senadora que no cree “que los niños tengan derecho a venir al Garrahan”

La senadora libertaria de Córdoba Carmen Álvarez Rivero causó indignación por lo que dijo durante un debate sobre el financiamiento del Hospital Garrahan.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

Judiciales y Policiales

Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Una beba de 6 meses habría sido abusada sexualmente por los padres en una vivienda en Lisandro Olmos. Él es agente penitenciario. Acusaciones cruzadas

Informe clave sobre el fentanilo contaminado: qué dice la pericia y cómo sigue la causa

El caso del fentanilo contaminado de HLB Pharma sumó un informe clave del Cuerpo Médico Forense: los peritos confirmaron un “nexo concausal” en 13 muertes, pero descartaron un vínculo causal directo. El juez Kreplak amplió la pericia a 40 víctimas y ahora busca definir las responsabilidades penales del laboratorio.

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

Sociedad

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

CieloSports

Gimnasia sufre los segundos tiempos: el llamativo dato que preocupa del 2025

De los 23 goles que lleva recibido a lo largo del año, 16 fueron en el complemento. Además, nueve de ellos en los últimos 15 minutos...

Pide pista: Germán Contí, una opción de jerarquía para la defensa de Gimnasia

Si bien Giampaoli-Suso es la dupla titular de Orfila, el ex Racing espera por su chance. Tras la caída ante Lanús y alguna duda en el fondo, el Flaco aguarda por su oportunidad...

Estudiantes en Copa Libertadores: cómo le fue en Octavos y sus seis cruces como local ante rivales de Paraguay

El plantel de Estudiantes se mide con Cerro Porteño en UNO y busca los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Repasá sus antecedentes en Octavos de Final y cómo le fue ante equipos paraguayos.

Estudiantes y la logística para el cruce por Copa Libertadores: todo lo que hay que saber del operativo y los accesos

Mientras el equipo espera el choque con Cerro Porteño, los fanáticos se preparan para una nueva noche copera. Recomiendan asistir temprano...

Estudiantes recibe a Cerro Porteño por la Copa Libertadores: hora, formaciones y TV

El plantel de Estudiantes jugará ante Cerro Porteño en UNO por el duelo de vuelta de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Luego de ganar en Paraguay, buscará cerrar la serie ante su gente.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055