Momentos de suma tensión se vivieron en un tren de la Línea Roca entre las estaciones de Gonnet y Ringuelet cuando tres individuos insultaron a un hombre mayor de edad y cometieron abuso sexual a una joven que intentó defender al pasajero, informaron fuentes policiales y judiciales.
La secuencia delictiva fue protagonizada por tres individuos de 24, 28 y 38 años, los que fueron aprehendidos por efectivos policiales.
La formación detuvo la marcha en la estación de Ringuelet y en el lugar los policías detuvieron a los agresores tanto del hombre mayor de edad como a la joven de 21 años, a la que manosearon en sus partes íntimas cuando los increpó por su actitud agresiva.
Los policías averiguaron lo que había pasado en el vagón y divisaron a los autores de los ataques a pocos metros, por lo que los apresaron.
Los tres detenidos terminaron en la comisaría Decimotercera, con asiento en Gonnet, y quedaron imputados por abuso sexual simple y lesiones, con intervención de la UFI en turno.
La joven abusada fue derivada al Gabinete de Delitos contra la Integridad Sexual de la DDI La Plata para avanzar con la investigación del grave episodio.
Dos de los detenidos se domicilian en Tolosa y el otro en el barrio El Mondongo de la capital provincial y este jueves serán indagados.
Dos pedófilos apresados
Nueve viviendas fueron allanadas en Argentina en el marco de una investigación internacional contra la difusión de imágenes de abuso sexual contra las infancias en el marco de una causa denominada “Operación Guardianes digitales por la Niñez” que se inició a mediados de enero pasado, informó hoy el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.
Como resultado de esos procedimientos, dos hombres, ambos de 49 años, quedaron detenidos y uno de ellos, se trata de un ingeniero informático.
En Argentina, se allanaron dos viviendas en la ciudad de Buenos Aires, cinco en las localidades bonaerenses de Pilar, Rafael Calzada y Villa Luzuriaga; una en la capital de Tucumán y otra en la localidad de Apóstoles, en Misiones.
De la denominada “Operación Guardianes Digitales por la Niñez”, participan también Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.