back to top
9.6 C
La Plata
sábado 19 de julio de 2025
QUÉ DICEN LOS FAMILIARES

A 30 años de la Masacre de Wilde, los asesinos siguen libres

Los familiares de las víctimas de la "Masacre de Wilde", de la que se cumplen tres décadas, reclaman que la sentencia a siete expolicías bonaerenses quede firme

Los familiares de las víctimas de la “Masacre de Wilde“, de la que este miércoles se cumplen tres décadas, reclaman que la sentencia a 25 años a siete expolicías de la bonaerense quede firme para que los responsables finalmente sean detenidos, mientras que el Tribunal de Casación de la provincia fijó para marzo próximo una audiencia para tratar los recursos presentados por las partes.

“Hoy se cumplen treinta años y gracias a la injusticia argentina los asesinos siguen libres”, dijo esta tarde Raquel Gazzanego, viuda del vendedor de libros Edgardo Cicutín, uno de los cuatro hombres muertos en este emblemático caso de “gatillo fácil” de mediados de los noventa, cuando en la provincia de Buenos Aires actuaba la denominada “Maldita Policía”.

La mujer cuestionó que el mismo Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora que en diciembre de 2022 condenó a los siete expolicías, pero no los dejó detenidos hasta que el fallo quede firme, le concedió el año pasado a uno de ellos, el excabo Marcos Rodríguez, un permiso para fijar domicilio en Córdoba cuando todos los sentenciados debían cumplir con la condición de permanecer en territorio bonaerense.

“Le permitieron volver al lugar en el que estuvo escondido durante veinte años”, se quejó Raquel en referencia a que Rodríguez permaneció dos décadas prófugo, aunque ahora le permitieron volver a la provincia mediterránea por razones “anímicas, económicas y de salud”.

“Los asesinos aún siguen caminando las mismas calles que nosotros, generando una sistemática victimización no solo de los familiares, sino de la sociedad toda”, afirmó la viuda de Cicutín.

Por su parte, Patricia De Angelis, la esposa del remisero Norberto Corbo, otra de las víctimas de la masacre, señaló: “Insólitamente, (los asesinos) están en libertad esperando una sentencia firme. Yo quiero que nuestros seres queridos, que nos arrebataron, puedan descansar en paz. Quiero Justicia”.

Te puede interesar
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

“Pero no voy a abandonar la lucha. Se lo debo a Norberto y a mis hijos”, indicó Patricia, quien cuenta con la representación del abogado Gustavo Romano Duffau.

El fallo que no está firme Además de Rodríguez, el TOC 3 de Lomas condenó a los excomisarios Roberto Mantel y Eduardo Gómez, los exoficiales Osvaldo Lorenzón, el exsubteniente Pablo Dudek, y a los exoficiales Julio Gatto y Marcelo Valenga; todos como coautores del delito de “homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, reiterado, cuatro hechos y homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas un hecho en grado en tentativa todos en concurso real entre sí”.

El fallo fue dado a conocer 10.570 días después de cometida la masacre por los jueces Marcelo Hugo Dellature, Luis Miguel Gabián y Claudio Fernández, quienes no aceptaron el pedido de la fiscalía ni los particulares damnificados para que los culpables recibieran la prisión perpetua.

Los expolicías llegaron al juicio en libertad y escucharon desde el banquillo de los acusados las condenas en su contra.

Para todos ellos, la fiscal Viviana Simón había requerido en sus alegatos la máxima pena para todos ellos, al considerar que entre los imputados existió un “acuerdo previo para matar”, ya que la prueba demuestra que “se organizaron con medios, vehículos, armas de fuego y cantidad de participantes para consumar la muerte y ejecutar a las víctimas”, a las que emboscaron en la zona de Wilde.

El Presidente de Ecuador culpó a la dolarización por el narcotráfico

Las defensas de todos los acusados, en tanto, pidieron la absolución de los siete expolicías.

A partir de estas posturas contrapuestas, cada una de las partes recurrió al Tribunal de Casación bonaerense, que el 27 de diciembre pasado, a través de su Sala III, dictó un fallo en el que rechazó el planteo de las defensas que habían pedido que se declaren “inadmisibles” las apelaciones de los particulares damnificados por considerar que los expolicías recibieron una pena no menor a la mitad de lo requerido en el juicio por la fiscalía.

La misma sala, integrada por Víctor Violini y Ricardo Maidana, también fijó para las 11 del 21 de marzo próximo una audiencia oral en la que las partes podrán presentar sus respectivos argumentos.

CÓMO FUE LA MASACRE DE WILDE

El lunes 10 de enero de 1994 las principales noticias giraban en torno a un potencial paro de la CGT, el arranque de la pretemporada de los equipos profesionales de fútbol, la visita a la Argentina de la estrella del básquet Earvin “Magic” Johnson y la gestión del entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, entre otros temas.

Ese día, el remisero Corbo llevaba como pasajeros a Gustavo Mendoza y Enrique Bielsa a bordo de un Peugeot 505, mientras que Cicutín se trasladaba en un Dodge 1500, conducido por Claudio Díaz, el único de ellos que sobreviviría.

En momentos en que transitaban por la localidad de Wilde, partido de Avellaneda, en el sur del conurbano, los cinco fueron atacados a tiros por efectivos de la Brigada de Investigaciones de Lanús que, al parecer, los confundieron con delincuentes.

De acuerdo a los peritajes, los vehículos involucrados y las víctimas recibieron unos 200 impactos de bala calibre 9 milímetros disparados con pistolas y al menos un subfusil Uzi.

En principio, los policías que intervinieron en el hecho fueron detenidos, aunque la Cámara de Apelaciones y Garantías de Lomas de Zamora los sobreseyó y liberó.

Además de quienes fueron juzgados, estaban imputados el comisario César Córdoba, Carlos Saladino y Hugo Reyes, (ya fallecidos), quienes integrantes de la brigada, cuyo subjefe era el entonces comisario y actual abogado Juan José Ribelli, procesado y luego absuelto por el atentado a la AMIA y que no estaba en el país cuando ocurrió el hecho; y el exsubteniente Marciano González, que quedó fuera del proceso por incapacidad mental, luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).

Tras apelaciones de familiares de las víctimas, en 2003 y en 2007 volvieron a ser sobreseídos por la misma medida.

No obstante, la causa siguió su curso hasta la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que en 2013 ordenó reabrir el expediente y anular los sobreseimientos.

Últimas Noticias

La mínima debería ser $403.000: el nuevo régimen consolida el ajuste a los jubilados

Según datos del CEPA, las jubilaciones minimas perdieron 100 mil pesos con la nueva fórmula. El verdadero ajuste.

Vacaciones de invierno en Dolores: Parque termal, cabalgatas, laberinto, teatro y más actividades

Conocé todas las actividades disponibles para grandes y chicos en la ciudad de Dolores durante estas vacaciones de invierno.

Contratos, familia y poder: el entramado de empresas vinculadas a Martín Menem que facturan con el Estado

Empresas ligadas a familiares y socios de Martín Menem recibieron contratos millonarios del Estado en seguridad, informática y suplementos dietarios.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

CieloSports

El Lobo va por el batacazo: Orfila definió los convocados de Gimnasia para enfrentar a San Lorenzo

Alejandro Orfila brindó su segunda lista de convocados y hay solo un cambio con respecto a la anterior.

Con Pipo y el festejo de un actual jugador de Huracán: así fue el último triunfo de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro

El Lobo visita a San Lorenzo el sábado por la tarde en un escenario siempre complejo. Repasá la última victoria del Mens Sana en el Bidegain, con protagonistas especiales...

Sin Piovi ni Neves, lesionados, cuáles son las variantes que analiza Domínguez para el trascendental partido ante Huracán

En medio de las dudas su continuidad, el DT debe solucionar un problema neurálgico en la mitad de la cancha. ¿Será el momento de Sosa?

Un rival de Estudiantes renovó su estadio: así es la nueva cancha de Barracas Central

Emparejado con el Pincha en el Clausura, este domingo estrenará la flamante infraestructura del Claudio Tapia.

Los jugadores de Gimnasia que buscan acelerar el proceso de rehabilitación con un novedoso tratamiento

Durante las últimas semanas el plantel del Lobo sufrió algunas lesiones y dos de los jugadores que son baja, se someten a un tratamiento para intentar acortar el tiempo de rehabilitación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055