back to top
22.7 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
MATÓ A LAS HIJAS, LA MUJER Y LA SUEGRA

A 30 años del cuádruple femicidio de Ricardo Barreda

Un 15 de noviembre de 1992, Ricardo Barreda, un odontólogo de La Plata asesinó a sus dos hijas, su esposa y su suegra. Detalles del cuádruple femicidio

Un 15 de noviembre de 1992, Ricardo Barreda, un odontólogo de La Plata e hincha de Estudiantes, asesinó a escopetazos a su esposa Gladys McDonald (57) , a su suegra, Elena Arreche (86), y a sus dos hijas Cecilia (26) y Adriana (24).

Después del cuádruple femicidio, tiró el arma en un arroyo cercano a Punta Lara, y salió a pasear con su amante, Hilda. Pasaron la tarde juntos en un motel y comieron pizza con cerveza en un conocido bar platense. Recién a la noche, cuando volvió a la casona, llamó a emergencias médicas y denunció que habían entrado ladrones. Rápidamente se supo la verdad de lo que había ocurrido. Él mismo confesó el crimen en la comisaría 1ª de la Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Quien era para muchos un “buen vecino”, un profesional respetado en la ciudad, dentista de miembros de la clase acomodada platense, un hombre tranquilo de aspecto débil, un Don Juan con las señoritas, con un buen pasar económico, se convirtió en un cuádruple femicida de un momento para el otro. Durante gran parte de la investigación y el proceso judicial se debatió acerca del diagnóstico psiquiátrico, si había sufrido un delirio psicótico, si estaba “loco” o si podría ser declarado inimputable. “Tenía buenos modales – llegó a decir en los medios de comunicación el primer perito que lo evaluó – Estaba tranquilo”.

El cuádruple asesino incluso contó públicamente que el móvil de los asesinatos era que en la casa lo llamaban Conchita, como insulto, una clara estrategia para dar lástima y generar empatía con el público masculino y patriarcal.

Ponen a la venta los anteojos de Ricardo Barreda

LA CONDENA Y EL FINAL

Barreda fue finalmente declarado culpable de homicidio calificado por el vínculo y en 1995 fue condenado a prisión perpetua. En 2008 fue beneficiado con arresto domiciliario, por ser mayor de 70 años, y decidió mudarse con su nueva pareja, Berta “Pochi” André, a quien había conocido en la cárcel, al departamento que ella tenía en Belgrano. A pesar de darle cobijo y contención, él la apodaba Chochán y la maltrataba. Rodolfo Palacios, autor del libro ‘Conchita: Ricardo Barreda, el hombre que no amaba a las mujeres’, describió: “Durante el último tiempo la maltrataba porque decía que no lo atendía como correspondía y que estaba muy gorda y que no se cuidaba. Él quería una modelito”.

Para sorpresa de nadie, Berta lo denunció por malos tratos y a fines de 2014, luego de 4 años en libertad, el juez Raúl Dalto decidió nuevamente la detención de Barreda y su regreso a la cárcel por problemas de convivencia y una situación considerada riesgosa para su pareja. En 2016 se declaró “extinguida la pena” y se hicieron “cesar las accesorias legales impuestas”. Barreda quedó en plena libertad . El 25 de mayo de 2020 , a los 84 años, murió solo de un paro cardíaco en el Hogar Geriátrico “Del Rosario”, donde estaba internado desde el 10 de marzo. Antes, había pedido que sus cenizas sean desparramadas en el estadio de Estudiantes, club del que era hincha fanático, pero finalmente esto no sucedió.

La expropiación de la casa como política reparatoria

La casona donde Barreda asesinó a las cuatro mujeres de su familia, ubicada en 48 entre 11 y 12, en el centro de La Plata, permaneció cerrada desde el 15 de noviembre de 1992 hasta el último 22 de septiembre. Ese día comenzó un proceso de limpieza, vaciamiento y puesta en valor, por lo que fueron retirados los restos que quedaban de un Ford Falcon verde y un antiguo DKW en ruinas. Es que dicha propiedad fue estatizada a partir de un proyecto presentado por la Legislatura bonaerense, y cedido a la Municipalidad La Plata para que allí funcione un centro de atención y prevención para víctimas de violencia de género.

Expropiación: qué va a pasar con la casa de Ricardo Barreda

En octubre de 2021 la provincia tomó posesión del inmueble y en ese marco Estela Díaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, al respecto manifestó: “Las organizaciones pidieron que fuera un lugar de atención y prevención de la violencia y nosotras creemos que también de memoria; la memoria como política reparatoria es muy importante”. Además, a partir de un proyecto presentado por la concejala del Frente de Todos, Ana Castagneto, se consiguió que “todos los bienes inmuebles que el municipio adquiera, de forma directa o, como en este caso, como expropiación de un organismo del Estado, que tengan que ver con causas de violencia de género se deberán destinar a esta temática de género y diversidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Más de 200 artistas jóvenes mostrarán su talento en La Plata: fechas, lugar y actividades

La Plata se prepara para una cita cultural única: más de 200 artistas jóvenes compartirán dos días de música, danza, teatro, poesía y artes visuales en el Pasaje Dardo Rocha. La entrada es gratis.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

Tras 28 días sin casos, Argentina se autodeclaró libre de gripe aviar y retoma las exportaciones

El SENASA informó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) que ya no hay rastros de gripe aviar en Argentina.

Las salas municipales de La Plata reciben al Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

La Plata se prepara para recibir la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICBA), con funciones gratuitas en las salas municipales Cine Select y EcoSelect. El festival incluirá películas de distintos géneros y obras del Espacio INCAA, acercando cine argentino y producciones internacionales a toda la comunidad platense desde este jueves.

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

Judiciales y Policiales

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Inseguridad en un barrio cerrado de La Plata:  un vecino de 89 años enfrentó a tres delincuentes

Los delincuentes, de nacionalidad chilena y peruana, fueron atrapados luego de intentar ingresar a una casa de un barrio cerrado de La Plata y enfrentarse con un vecino

Bahía Blanca: prohíben al femicida trans manejar redes sociales tras una denuncia de la madre de la víctima

Un reciente fallo le prohibió a Jonathan Luna —condenado a prisión perpetua por el femicidio de Micaela Ortega— el acceso a dispositivos con Internet.

Sociedad

Cuenta DNI en octubre 2025: Conocé todos los descuentos y un beneficio especial por el Día de la Madre

Banco Provincia ya anunció todos los descuentos de octubre de 2025 para los usuarios de Cuenta DNI.

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

Organizadas y en Red 2025: Ya está abierta la convocatoria para proyectos productivos de mujeres y LGBTQI+ bonaerenses

El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.

CieloSports

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Carrillo, la gran figura de Estudiantes que está en debe con el gol: ¿cuánto hace que no convierte?

El de Magdalena es clave en el equipo, pero viene torcido con la red. Tiene, por caso, menos goles que Cavani en la temporada, súper cuestionado en Boca. Acá, el lado B del goleador...

Cambio de arquero en Gimnasia: un nuevo capítulo a dos días del partido contra Sarmiento

Alejandro Orfila probó otra vez variantes en el arco, en una decisión que parecía tomada y que aún no tiene una definición.

Racing metió un truco de magia y Rojo quedó habilitado para el Clausura: ¿podría cruzarse contra Estudiantes?

El central, que no podía disputar el torneo, fue autorizado para jugar en las últimas seis fechas de la fase regular. La razón que la Academia sacó de la galera y cómo sigue...

Sacar ventaja de la localía: el objetivo de Estudiantes para la recta final

Por esas cuestiones de un calendario tan particular como el del fútbol argentino, cuatro de los seis partidos que le quedan a Estudiantes serán en UNO. Hacerse fuerte ante su gente será una obligación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055