

Lo confirmó la Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. Alcanza a jubilaciones, pensiones y asignaciones. Así, la mínima trepa a más de 37 mil pesos.
La directora ejecutiva de ANSES Fernanda Raverta confirmó esta tarde que el 1 de junio empieza a regir el nuevo segundo aumento trimestral para jubilaciones, pensiones y asignaciones. La suba de 15 por ciento lleva el haber mínimo que perciben jubilados a más de 37 mil pesos.
"Les quería contar que, a partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente”, señaló Raverta durante un encuentro con adultas y adultos mayores en la sede central de ANSES.
TE PUEDE INTERESAR
La funcionaria nacional subrayó que el aumento interanual llega al 63 por ciento y que, desde comienzos de 2022, acumulan un crecimiento de 29.12 por ciento que alcanza a 7.2 millones de jubilados y pensionados, a más de 9 millones de beneficiarios de asignaciones.
Los aumentos impactarán también en la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.
Desde ANSES destacaron que el aumento del 15 por ciento es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8 por ciento).
Jubilación mínima: 37.524,96 pesos (en diciembre de 2019 era de 14.068 pesos).
AUH y la Asignación por Embarazo para Protección Social: 7332 pesos (a diciembre de 2019 su valor era de 2746 pesos).
Dejanos tu opinión