Política y Economía
ELECCIONES 2023

Juan Schiaretti confirmó que será precandidato a presidente para superar la "maldita grieta"

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, confirmó su precandidatura presidencial por fuera del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Este mediodía, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, confirmó que será precandidato a presidente de la Nación para superar "la maldita grieta".

Quiero confirmar que voy a ser candidato a presidente en las próximas PASO y lo haré por una coalición que represente al que trabaja, al interior productivo y que exprese la superación de esta maldita grieta que tanto daño nos está haciendo a los argentinos”, dijo Schiaretti en contacto con la prensa, durante un acto en la localidad cordobesa de San Francisco.

TE PUEDE INTERESAR

Lo que buscamos es una Argentina que deje atrás la decadencia y pueda comenzar a solucionar los graves problemas que padece nuestro pueblo. Esto es lo que buscamos", afirmó el gobernador.

Y agregó: "Yo espero que en esta fuerza que estamos creando también puedan participar aquellos que coinciden con nosotros de que la prioridad tiene que ser la producción, el trabajo, abandonar la grieta que es lo que nos impide gobernar como corresponde y también ser un país normal porque lo que precisamos es ser un país normal”, manifestó.

El anuncio de Schiaretti suma una opción al mapa electoral, que se añade al abanico que conforman Juntos por el Cambio, el Frente de Todos, la Libertad Avanza y el Frente de Izquierda.

https://twitter.com/JSchiaretti/status/1653416303829417984

“Ser un país normal es ser capaces de trabajar juntos, con los sectores productivos, académicos, científicos. Queremos llevar para el resto del país el modelo de gestión de Córdoba, que ha probado su éxito en la provincia”, concluyó el mandatario provincial en un hilo de Twitter publicado en sus redes sociales.

A principio de año, Schiaretti, junto al ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, lanzaron un espacio político "por fuera de la grieta”.

Bajo este armado, los dirigentes habían pensado un esquema electoral de “cuatro cuartos” y fragmentar más a un electorado que ya tiene como opciones al Frente de Todos, Juntos y los liberales.

La realidad es que, por el momento, hay pocas certezas. Algunos dirigentes que podrían sumarse, por ejemplo, son los peronistas Florencio Randazzo, Topo Rodríguez y Roberto Lavagna, como así también la socialista Mónica Fein. Y no descartan que haya más gobernadores: Gustavo Bordet, Sergio Uñac y Omar Perotti, quienes no definieron una alineación de cara a 2023.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión