

El Gobierno salió a medir qué piensan los argentinos sobre los planes sociales. Y los planteos de líder piquetero Juan Grabois perdieron por mucho.
Unas 4 mil personas de toda la Argentina respondieron los cuestionarios de la consultora Aresco, de Julio Aurelio, y sepultaron los planteos del líder piquetero Juan Grabois en un tema sensible de la agenda política: los planes sociales.
¿Hay que reducir los planes sociales?, ¿debe eliminarse el secreto fiscal de sus beneficiarios?, ¿hay irregularidades en la entrega de planes?, fueron sólo algunas de las preguntas planteadas.
TE PUEDE INTERESAR
Las respuestas posibles se expresaban en modo grieta y los resultados fueron categóricos. Y dejaron en evidencia, de pasada, que hay consenso en torno a los lineamientos de la gestión de la ministra Victoria Tolosa Paz, de Desarrollo Social de la Nación.
Acá, una síntesis:
Este último ítem tiene una particularidad: el dirigente del Frente Patria Grande y del Movimiento Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, se opone a la medida, a la que respondió con una elocuente chicana. “Que se levante el secreto fiscal de políticos, jueces, comisarios, contratistas del Estado, fugadores, periodistas con pauta, dirigentes sindicales y sociales ¿o el sogazo es siempre para los pobres?”, respondió cuando se conoció la iniciativa.
¿Qué porcentaje de la muestra se paró en la misma vereda que Grabois? Sólo el 9.4 por ciento.
Un dato interesante que recoge Aresco es que el consenso se saltea la grieta: apoyan la posición de Tolosa Paz el 57 por ciento de los votantes del FDT, el 55 por ciento de los votantes de Juntos, el 47 por ciento de los que votan a Milei, por citar sólo algunos ejemplos.
Dejanos tu opinión