Agro Política y Economía
MIRÁ LA NOTA DE LADO P

Javier Rodríguez: "La agenda del agro no es sólo impuestos"

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia, Javier Rodríguez, planteó la agenda del ministerio frente a las demandas del sector agropecuario.

La cotización récord de la soja en los mercados internacionales copó buena parte de la cobertura mediática que se lleva el sector agropecuario y significó una buena noticia para el Gobierno argentino por el ingreso de divisas que significa. Sin embargo, desde el gobierno bonaerense, Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario, pide no dejar de ver la película completa.

Así lo planteó en un extenso mano a mano con LADO P, el ciclo político de INFOCIELO VIDEOS, en el que señaló la necesidad de entender que el agro tiene una agenda amplia que no se agota en lo impositivo.

TE PUEDE INTERESAR

Rodríguez se explicó que la suba de precios internacionales implica el ingreso de dinero a las arcas fiscales por derechos de exportación, pero subrayó que permite "mayor rentabilidad en todo un sector, y eso genera una activación económica importante".

También señaló la diversidad del sector, "en escalas y condiciones de producción" pero también en "diversidad de producciones". Eso en función de señalar que la suba de precios "genera tensiones" en las distintas cadenas productivas.

"Cuando las materias primas, especialmente los granos, suben sus precios muy rápido, al minuto la cotización de los productos que los usan como insumo ya subió. Sin embargo otros productos como la leche no se mueven inmediatamente con el precio internacional", reflexionó.

2021.05.13 - JAVIER RODRÍGUEZ - MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO - RETENCIONES.mp4

Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario, en LAdo P

También se refirió a la relación del Gobierno de Axel Kicillof -donde primó la desconfianza, especialmente en la campaña- y los distintos actores del campo.

"Así como hay diferentes escalas y condiciones, hay productores con diferentes miradas e ideas. en muchos lugares sentimos el apoyo de los productores estando en campaña", sostuvo Rodríguez, quien remarcó que en esa instancia Kicillof planteó la idea de que la Provincia es a la vez "agropecuaria e industrial".

En ese marco, señaló que el debate se da con "algunos que interpretan que no tenemos que producir todas esas cosas" y que supeditan toda la agenda del agro a la cuestión impositiva.

"Creo que hay un discurso político, que es importante señalar, que esta asociado con la visión liberal, que cree que la agenda de campo se agota en los impuestos", admitió, y agregó: "pero cuando uno habla de ruralidad, de los productores, la agenda es enorme. va desde seguridad hasta innovación, desarrollo, educación, infraestructura y caminos rurales. En esa agenda amplia, el impositivo es un tema más".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión