

Un relevamiento de Synopsis muestra cómo, desde diciembre del año pasado, Juntos por el Cambio pierde intención de voto mientras crece la figura de Javier Milei
En la previa de las elecciones, se recurre a las encuestas como diagnóstico de realidad, con el fin de adelantar lo que pueda suceder en los comicios.
Un sondeo de Synopsis Consultores, que se realizó entre 6 y el 13 de mayo, en base a una muestra de 1.631 casos, en principales ciudades y AMBA, con relevamiento mayoritariamente presencial, reveló que las diversas expresiones de la oposición tienen una intención de voto del 55,6%, mientras que el oficialismo sólo cosecha el 27,5% y los indecisos el 16,9% de los consultados.
TE PUEDE INTERESAR
La encuesta remarca la configuración de une escenario dividido en tercios, donde el Frente de Todos se ubica cerca de los 25 puntos y Juntos por el Cambio supera por poco el 26%. El podio lo completan los libertarios, encolumnados detrás de Javier Milei, quienes ya reúnen una nada despreciable 17% de intención de voto.
"¿De qué me sirve garantizar mi piso, mi tercio, y entrar en la segunda vuelta, si en esa instancia no sumo votos? A mi juicio, aspiracionalmente, dando por cierto que un tercio de los votantes nos acompaña, lo que necesitamos es ir en busca de una mayor acumulación de adhesiones. El secreto es romper los tercios", dijo ayer el presidente Alberto Fernández.
Más allá de los números en sí, lo que preocupa en Juntos por el Cambio es la tendencia a la baja: en diciembre reunía el 33%, y 5 meses después, se encuentra en 26%. Si bien el Frente de Todos también tuvo vaivenes, se mantuvo estable y lo que más inquieta a la coalición opositora es la trayectoria en alza de Javier Milei.
Entre los votantes de Juntos por el Cambio, la encuesta de Synopsis reveló que Horacio Rodríguez Larreta obtendría un triunfo sobre Patricia Bullrich en las PASO, con poco más del 44% de intención de voto. Lejos, en el tercer lugar, Facundo Manes vería frustrado sus deseos de llegar a la Casa Rosada, sin alcanzar los dos dígitos.
A falta de un mes para el cierre de listas, aún persisten muchas dudas que pueden afectar los porcentajes de intención de voto: si efectivamente habrá PASO en el Frente de Todos o si el oficialismo se encolumnará detrás de un candidato de consenso, con expectativas en el rol que tomará la vicepresidenta en el armado; si Axel Kicillof desdoblará las elecciones en la Provincia de Buenos Aires; quién será el candidato en territorio bonaerense de Javier Milei, si es que decide hacerlo; y cómo completarán las formulas presidenciales los precandidatos de JxC, por citar algunos interrogantes.
Dejanos tu opinión