Ante la impactante suba del dólar blue, que marca un récord y ya se consigue a $440, un tema monopolizó la disputa económica para contener la divisa estadounidense y frenar la inflación: la dolarización.
Javier Milei es el candidato que viene usando ese instrumento como bandera y caballito de batalla, pero muchos ven con desconfianza su viabilidad, ya que, dicha reforma, debería pasar por el Congreso.
TE PUEDE INTERESAR
Es por eso que el economista y precandidato presidencial se adelantó ante un posible bloqueo del Parlamento a la que es, sin duda, su promesa de campaña, y se metió de lleno en cómo llevar adelante su disruptiva propuesta.
“Una es el referéndum que es vinculante, que tiene que pasar por el Congreso y, después tenés la consulta popular que la podés impulsar sin su aprobación”, explicó y adelantó que “llamaría a un plebiscito para dolarizar” si se encuentra con este escenario.
En una entrevista con A24, el diputado liberal planteó que “la gente apoyaría la reforma, lo cual es entendible, porque para algo lo habrían votado”.
Y agregó: “Yo voy a tener un mandato popular claro, no es que la gente no sabe lo que voy a hacer. Así como te digo que la noticia es esta, voy a hacer esto, pero los costos son estos, te digo quién lo va a pagar”.
Además, lanzó una advertencia para los legisladores y colegas de recinto: “Si (tras el plebiscito) lo rechazan, voy a decir: ‘¿Ah te gusta jugar a ser duro? A mí también me gusta ser duro, entonces los voy a exponer frente a toda la sociedad”.
Y fue tajante: “Si siguen bloqueándolo, meto un ajuste fiscal tan grande que el fisco, en lugar de ser un elemento que conduce a la expansión de dinero, se va a convertir en una máquina de chupar pesos”.
Milei, ilusionado con llegar al ballotage
Su crecimiento en las encuestas hizo que, lo que hasta hace uno meses era un remota posibilidad, hoy incomode y condicione las estrategias electorales a ambos lados de la grieta. “Si nosotros entramos a la segunda vuelta, está hablando con el próximo presidente de la Argentina”, reafirmó esperanzado el candidato de La Libertad Avanza.
Y se permitió soñar: “Mi sueño es que quede tercero el Frente de Todos. ¿Vos te imaginás lo que sería dejarlo tercero? Estaríamos frente a un cambio importante”.
“Si la segunda vuelta es contra el ala dura de Juntos por el Cambio, a mí me hubiera gustado que sea Macri o que sea Bullrich. Eso significaría un click en la cabeza de los argentinos y quiere decir que una Argentina mejor es posible”, dijo Milei.
TE PUEDE INTERESAR