

El presidente del IOMA, Homero Giles, salió en defensa de su gestión luego de que La Nación publicará un artículo dando cuenta de las deficiencias de la obra social.
El presidente del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), Homero Giles, se metió en una nueva polémica. Tras el cruce con el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, y la discusión en la Asamblea Legislativa por el estado de la obra social, el funcionario acusó a La Nación de difundir noticias falsas.
El histórico diario publicó una nota sobre Giles en la que daba cuenta de su pertenencia a La Cámpora, su fanatismo por Racing y su devoción por Cristina Kirchner. Pero también citaba a fuentes off the record para denunciar deudas, pagos atrasados, honorarios desactualizados, falta de diálogo y miles de reclamos vinculados a su gestión del IOMA.
TE PUEDE INTERESAR
"La gestión acumula deudas, atrasos en los pagos, honorarios desactualizados y pocas instancias de diálogo con las entidades", reza el texto de La Nación. El presidente del IOMA les pidió que "no ensucien la gestión con fake news" y lo completó con una serie de datos.
"A Mauricio Macri no le alcanza con que María Eugenia Vidal haya dejado en 2019 a IOMA destruida con una deuda de más de 10 mil millones, déficit y hoy sin obra social a los trabajadores municipales, que mandó a su medio a seguir intentando desprestigiar a la obra social de los bonaerenses con datos falsos", aseguró el dirigente.
Según él, en 2019 había prestadores a los que se les debían 20 meses y un equivalente a 4,5 meses de deuda total. "Hoy es de 0,4, menos de 1 mes, ningún atraso de pago, se actualizan los honorarios y los médicos cobran a los 30 días", sostuvo. Asimismo, destacó los acuerdos con las federaciones médicas. "Somos la gestión de los últimos 20 años que más actualizó los honorarios", aseguró.
La última actualización salarial está vigente desde el 1° de marzo e implicó un aumento del 25% para la categoría B y del 45% para la categoría C. Además, se incorporó un 15% adicional sobre el valor de la consulta médica para quienes utilicen las herramientas digitales.
Dejanos tu opinión