

Desde la Agremiación Médica Platense piden a IOMA una paritaria como la que logró CICOP. Unos 800 mil afiliados se ven afectados por la medida.
Se concretó el paro de médicos nucleados en la Agremiación Médica Platense (AMP), que se movilizó hacia la sede del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) a quienes le reclaman poder cerrar una negociación paritaria con las mismas condiciones que lo hizo el gremio de profesionales públicos, CICOP.
“El principal reclamo es el aumento paritario por el 2022 y el cierre del 2021, algo que no pudimos hacer pese al compromiso del IOMA y el ingreso de nuevos médicos agremiados, que estuvieron trabados por mucho tiempo, pero queremos el compromiso firme de que no va a volver a ocurrir”, señaló a FM Cielo el titular de la AMP, Pablo Romero.
TE PUEDE INTERESAR
Según especificó Romero, en la Región compuesta por La Plata, Berisso y Ensenada son unos 800 mil las y los afiliados al IOMA que se vieron afectados por este conflicto. En la capital provincial son cerca de 400 mil, pero al ser zona de derivación, compromete a los más de 2 millones de pacientes de la Provincia de Buenos Aires.
Además, marcó que el descuento que se hace del salario de los usuarios y el aporte del Estado para la cobertura de los afiliados, no va de manera directa al Instituto, sino que pasa por Tesorería de la Provincia y el IOMA se maneja con el Presupuesto anual que le entregan, dado que no es un ente autárquico.
"El punto crítico de desencuentro es la paritaria 2022 donde ofrecen un 36% real de aumento y nuestra expectativa es por el 45% como CICOP, la idea es no quedar debajo de la inflación y recomponer el salario", puntualizó.
Para echar por tierra cualquier cuestión político partidaria, el titular de la AMP aclaró que la entidad tiene conflictos con le IOMA "históricamente" y "con la gestión anterior y esta se vieron recrudecidos", por la pérdida de los ingresos contra la inflación.
En ese sentido, aclaró que desde la entidad se presentaron "muchos planes para ampliar la cobertura" de la obra social, pero "nunca nos pudimos poner de acuerdo, por cuestiones estratégicas o económicas".
Dejanos tu opinión