Política y Economía
¿CUÁLES SON?

Honorarios, medicamentos esenciales y afilación voluntaria, las claves del nuevo IOMA que propone Kicillof

El gobernador Axel Kicillof realizó tres anuncios en relación a IOMA. Honorarios, medicamentos esenciales y afiliación voluntaria, los ejes del discurso.

Este mediodía, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof realizó tres anuncios de peso en relación a IOMA(Instituto Obra Médico Asistencial).

En cuestión, se refirió a los honorarios médicos, medicamentos esenciales y afiliación voluntaria de la entidad. El mandatario estuvo acompañado del presidente de la obra social, Homero Giles, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

TE PUEDE INTERESAR

Los anuncios de Kicillof

Suba de los honorarios médicos

"Durante los 4 años anteriores se perdieron 35% del poder adquisitivo. Hoy estamos anunciando una inversión anual de casi 6 mil millones de pesos", dijo Kicillof.

Al aumento realizado en marzo, se le suma "una revalorización adicional del 25% especialistas categoría B y del 45% categoría C. Esto representa el 70% de las consultas".

"Para decirlo más claro: es un aumento del 75% para el 70% de las consultas. El valor de la consulta de IOMA va a estar bien por arriba del promedio del valor de la prepaga. Bien por encima", remarcó el mandatario.

Con respecto a los valores, especificó que una consulta categoría C tendrá un valor de 3600 pesos. Y si se hace la consulta por herramientas digitales, se convierte en 4.140 pesos "para evitar los bonos y los pagos aparte. Este aumento permite que los profesionales atiendan a los pacientes de IOMA y se tenga en cuenta el valor de su trabajo".

ioma anuncio 3.png

Cobertura plena a medicamentos esenciales

"Por primera vez va a haber un plan de medicamentos esenciales para garantizar el derecho y el acceso a los tratamientos crónicos, con una cobertura de 957 prestaciones del 100%. Junto con PAMI, la única que cubre el 100% para tratamientos crónicos es IOMA", dijo Kicillof.

Afirmó que hay alrededor de 151 mil afiliados con enfermedades crónicas, como hipertensión arterial y diabetes, para poner ejemplos.

"Las personas con diabetes gastan por mes alrededor de 8800 pesos. Con IOMA tendrán cobertura completa", ejemplificó el gobernador, en relación al alivio que generará esta medida en el bolsillo del afiliado.

Apertura de la afiliación voluntaria individual

"Trataron de instalar que hay gente que se quiere ir de IOMA", dijo el mandatario.

Y agregó: "La afiliación voluntaria individual estaba cerrada desde 2015. Hoy estamos en condiciones de abrir esta afiliación, dirigida a grupos de 18 a 35 años, que van a poder afiliarse a IOMA. El trámite de solicitud es 100% digital, con una cuota de 11.600 pesos".

Kicillof enfatizó que hubo "muchísima perdida de afiliación en la etapa 2016-19 de cobertura", alrededor de118 mil personas.

Y cerró: "Nos falta mucho, recibimos un desastre absoluto. Venimos trabajando en la reconstrucción, con mucha inversión del estado provincial. El compromiso es seguir trabajando por nuestra obra social".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión