Política y Economía
Balance negativo

Con críticas lapidarias a Vidal, farmacéuticos esperan a Ginés González García con “muchas expectativas”

La máxima autoridad del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires dio cuenta del panorama desolador en el que se encuentra el sector tras cuatro años de gestión de Cambiemos.

La grave crisis que atraviesa el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) impacta de lleno en los afiliados y genera severas consecuencias en los colegios profesionales. En este marco, los farmacéuticos son afectados con el retraso del pago de las prestaciones y consideran como máxima responsable a la gobernadora, María Eugenia Vidal. Asimismo, de cara al cambio de mando, mostraron sus expectativas tras la confirmación de Ginés González García como futuro ministro de Salud de la Nación.

En declaraciones realizadas a LA CIELO 103.5, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, María Isabel Reinoso, realizó un análisis sobre la gestión que encabezó Vidal y lanzó duras críticas contra la mandataria. Además de la desastrosa gestión de IOMA y las millonarias deudas, recordó el conflicto que generó la posibilidad del desembarco de Farmacity y la vinculación de la empresa con el gobierno de Mauricio Macri.

TE PUEDE INTERESAR

“Para nosotros no fue una gestión que pasó desapercibida. Vimos peligrar la ley sanitaria del ejercicio de la profesión farmacéutica", sostuvo. Entonces, tildó como un “ataque” que “va a quedar en la memoria de todos los farmacéuticos” cuando se dio vía libre para que Farmacity se instale en territorio bonaerense. Asimismo, indicó que “nunca hemos sufrido semejante embate. Mucho menos por un funcionario y para interés personal de él".

En cuanto a la gestión de María Eugenia Vidal, aseguró que “la gobernadora Vidal jamás llamó a los colegios profesionales. Tampoco tuvimos un solo acompañamiento desde lo económico en esta crisis", y añadió que "además de los medicamentos oncológicos que le deben a los laboratorios, tenemos atrasos en las prestaciones. No nos dan respuestas y no sabemos que hacen con la plata de los afiliados".

Por otro lado, fue consultada sobre las expectativas que poseen tras la confirmación de Ginés González García como ministro de Salud de la Nación, y afirmó que "para nuestro sector fue claramente un alivio".

Entonces, relató que "viene de ser Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires también después de una crisis", y "dejó los cimientos en la provincia para lo que fue el modelo sanitario en farmacias, la ley 11405, el formulario terapéutico de IOMA".

En la misma línea, expresó que "tenemos muchas expectativas que podamos sentarnos en una mesa y podamos hablar claramente de las necesidades de la gente, de cómo favorecer el acceso a los medicamentos y van a encontrar a los farmacéuticos aportando ideas".

 

 

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión