

Con la llegada del invierno, te recomendamos qué hacer para transitar la ola polar de la mejor manera posible y cuidar tu salud.
Comienza el invierno, los días son más cortos y las temperaturas bajan cada vez más. Infocielo te brinda algunos consejos para evitar enfermarte en esta nueva estación del año.
Este martes 21 de junio a las 3:31hs de la madrugada comenzó el invierno en Argentina y en todo el hemisferio sur del mundo. Con temperaturas de -1° en varias ciudades de la Provincia de Buenos Aires comienza la época más fría del año.
TE PUEDE INTERESAR
Algunas recomendaciones básicas para tener en cuenta en el hogar y evitar enfermarse tienen que ver con el cuidado de la piel y de la alimentación. Enterate cuáles son en esta nota.
Si bien lo ideal es no pasar frío en ningún ambiente, es bueno tener en cuenta que no es necesario tener el aire acondicionado en 30 grados o los calefactores demasiado altos. Además del ahorro en energía que esto significa. De esta manera a la hora de salir o cambiar de ambientes se reduce la posibilidad de enfermarse.
Considerando que en esta época del año las temperaturas pueden ser bajas al inicio del día y luego subir durante el mediodía o la tarde, es recomendable utilizar varias capas de ropa para que éstas resulten más fáciles de sacarse. El uso de ropa térmica, guantes y gorros es aconsejable.
A la alimentación hay que cuidarla durante todo el año, pero es cierto que en invierno todos son más propensos a enfermarse, ya que circulan más virus. Es importante acompañar los cuidados con una buena alimentación: bebidas calientes, sopas, guisos, estofados, polenta, locro, pastas, son algunas de las opciones que mejor acompañan este tipo de clima. Como así también frutas y verduras.
La utilización de cremas y protectores solares es recomendable como en el resto del año, ya que el frio seca la piel. Lo mismo pasa con los labios.
Con el frío aparecen en los hogares la humedad, por lo que es siempre recomendable ventilas los espacios de las casas. También es recomendable por el uso artefactos como estufas y calefactores.
Dejanos tu opinión