

La inundación del 2 de Abril de 2013 no sólo fue foco de medios nacionales. La prensa internacional proporcionó una amplia cobertura y aquí las recordamos
El 2 de abril de 2013 la ciudad de La Plata sufrió la inundación más catastrófica de su historia que causó la muerte de al menos 89 personas y dejó a miles de personas desplazadas de sus hogares. La lluvia comenzó en la noche del 1 de abril y continuó durante toda la madrugada y la mañana del 2 de abril, alcanzando niveles antes nunca vistos en algunas áreas de la ciudad.
Esa inundación que azotó la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires hace 10 años, fue un desastre de proporciones tales que despertó el interés periodístico del mundo entero.
TE PUEDE INTERESAR
Por lo tanto la tragedia no solo captó la atención de los medios de comunicación nacionales, sino también de la prensa internacional que proporcionó una amplia cobertura del evento.
Esa cobertura internacional de la inundación de La Plata se centró en la magnitud del desastre y la respuesta de las autoridades locales y la comunidad ante el desastre humanitario y edilicio.
Los principales medios de comunicación internacionales, incluyendo la BBC, CNN, The New York Times y El País, entre otros, dedicaron numerosos artículos y reportajes a la mortal inundación de La Plata.
BBC News, del Reino Unido informó sobre el luctuoso suceso en La Plata bajo el título "Argentina floods: Scores killed in Buenos Aires province". El artículo destacó que la lluvia torrencial había dejado a decenas de personas muertas y miles de personas desplazadas, y que las autoridades locales estaban luchando por lidiar con la magnitud del desastre. La cobertura de la BBC también incluyó entrevistas con sobrevivientes y expertos que analizaron las causas de la inundación.
CNN de Estados Unidos también informó ampliamente sobre la inundación, titulando su artículo "Flooding kills dozens in Argentina". El reportaje de CNN describió cómo la lluvia torrencial había causado inundaciones en toda la ciudad, dejando a miles de personas atrapadas en sus hogares y en la calle. CNN también destacó la respuesta de la comunidad local, que se organizó para brindar ayuda y rescate a los afectados por la inundación.
The New York Times, por su parte, publicó un artículo titulado "Floods in Argentina Kill Dozens and Displace Thousands". El periódico destacó que la inundación había afectado a gran parte de la ciudad, dejando a miles de personas sin hogar y a las autoridades luchando por lidiar con la magnitud del desastre. El artículo de The New York Times también incluyó una entrevista con Daniel Scioli, el por entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, quien habló sobre los esfuerzos de ayuda y recuperación en curso.
El diario español El País también proporcionó una amplia cobertura de la inundación, con un artículo titulado "La inundación en La Plata deja más de 50 muertos". El periódico destacó la magnitud del desastre y la lucha de las autoridades locales por proporcionar ayuda y recuperación a las personas afectadas. El País también incluyó una galería de fotos de la inundación, mostrando la magnitud del desastre y sus efectos sobre la comunidad local.
La cobertura internacional de la inundación de La Plata no solo se limitó a los medios tradicionales, sino que también se extendió a las redes sociales. Los hashtags #LaPlata, #InundacionesLaPlata y #AyudaLaPlata se volvieron virales en Twitter y otras plataformas de redes sociales, permitiendo a los usuarios compartir información sobre cómo ayudar y donde buscar ayuda.
Esta prolífica cobertura de la inundación de La Plata también puso de relieve la importancia de la cooperación internacional en momentos de crisis. Los esfuerzos de ayuda y recuperación fueron apoyados por países y organizaciones internacionales, incluyendo la Cruz Roja Internacional y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quienes colaboraron con las autoridades locales para proporcionar apoyo a la comunidad afectada.
BBC News: "Argentina floods: Scores killed in Buenos Aires province"
CNN: "Flooding kills dozens in Argentina"
The New York Times: "Floods in Argentina Kill Dozens and Displace Thousands"
El País: "La inundación en La Plata deja más de 50 muertos"
France 24: "Inondations en Argentine : le bilan s'alourdit à 57 morts":
Dejanos tu opinión