

La Gobernadora estuvo en el programa Intratables, de América TV, dando una extensa entrevista. Una de las preguntas fue sobre aquel episodio.
Un año después de haberla pronunciado, María Eugenia Vidal aclaró y pidió disculpas por aquella desafortunada frase sobre los pobres y sus posibilidades de llegar a la universidad. Esos dichos le valieron reproches y respuestas de todo tipo.
“¿Es de equidad que hayamos poblado la Provincia de Univeridades cuando todos sabemos que nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad?”, había reflexionado la Gobernadora en un discurso en el Rotary Club. Anoche, en el programa Intratables, le preguntaron sobre ese tema.
TE PUEDE INTERESAR
Fue Ernestina País la que trajo ese tema en la mesa, relacionando una frase que Cristina Kirchner había pronunciado minutos antes en Rosario. “¿A los pobres que quieren ir la universidad, le seguís diciendo lo mismo”?, quiso saber la periodista. “No”, respondió Vidal. “Somos humanos y nos podemos equivocar”, agregó, antes de extenderse en la explicación:
A raíz del debate, la página Chequeado realizó un informe sobre el tema que contradecía la expresión de Vidal, según datos de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE): “En el período 2008-2015, la matrícula en universidades nacionales en el quintil más pobre del Conurbano creció un 47%, y el quintil siguiente (quintil 2), creció un 95 por ciento. Por otra parte, el quintil de más altos ingresos (quintil 5) creció un 21%, y el que le sigue en ingresos (quintil 4) creció un 28 por ciento”.
La UNIPE, en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, sostenía que en 2015 había 315 mil personas que residían en el Gran Buenos Aires que asistían a universidades públicas.
La Provincia de Buenos Aires tiene 22 universidades nacionales públicas, de las cuales 14 están en el Conurbano. De ese total, diez fueron creadas en los últimos 15 años, todas durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
Dejanos tu opinión