Política y Economía
Fondo fiduciario de salvataje

YPF tomará el control de Vicentin: Gabriel Delgado, el interventor

El exsecretario de Agricultura será la cabeza de la intervención en la empresa que había pedido la quiebra en diciembre por una deuda millonaria por la que está imputado el extitular del Banco Nación Javier González Fraga.

Hace instantes el presidente Alberto Fernández anunció la intervención del Grupo Vicentin y el envío al Congreso de una ley de expropiación. Así, todos los activos del grupo pasarán a firmar parte del fondo fiduciario cuya gestión estará a cargo de YPF Agro.

La intervención estará encabezada por el exsecretario de Agricultura, Gabriel Delgado, y se dará a través de la empresa YPF-Agro, con el potencial de convertirla en la empresa número uno del sector

TE PUEDE INTERESAR

Delgado no sólo es productor agropecuario, sino que es Doctor en Finanzas, especializado en Finanzas Rurales y Licenciado en Economía Agropecuaria. Fue Director del ex Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales (CICPES) del INTA, hoy Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP).

Es hermano del fiscal Federico Delgado quien en los últimos días presentó una denuncia para que se investiguen los auemntos de precios en oos alimentos durante la pandemia, y ambos son oriundos del municipio bonaerense de Coronel Suárez, desde donde hicieron saber su "orgullo" por la designación al frente de la intervención de Vicentin.

Además, entre 2013 y 2015, fue Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, designado mediante decreto del Poder Ejecutivo Nacional. En 2013 y por un periodo de 6 meses asumió como Gerente General de INTeA S.A. (Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias), unidad de soporte y nexo entre el INTA y los actores de la cadena agroindustrial.

Según la página del INTA, en 2010 fue Presidente de la Asociación Argentina de Economía Agraria. Desde 2006 al 2013, se desempeñó como Director Nacional de Sistemas de Información, Comunicación y Procesos del INTA, además de participar en cuestiones relacionadas con la economía y la política agropecuaria desde la Institución.

En 1998 ingresó al INTA como economista en la EEA Bordenave y desde el año 2003 al 2006 fue referente de finanzas agropecuarias en Transferencia y Extensión (INTA Central). Su área de interés está centrada en las Finanzas Rurales (financiamiento estructurado, evaluación de proyectos, decisiones financieras, valuación).

En febrero de este año, el fiscal federal Gerardo Pollicita imputó ayer al último titular del Banco Nación de la Argentina (BNA) durante el macrismo, Javier González Fraga, por irregularidad en los empréstitos al grupo. El fiscal federal Gerardo Pollicita imputó ayer al último titular del Banco Nación de la Argentina (BNA) durante el macrismo, Javier González Fraga. La decisión fue en el marco del requerimiento de instrucción de la causa en la que se investigará si se perjudicó al Estado cuando se le permitió a la firma Vicentin acumular una deuda de 18.500 millones de pesos.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión