Sociedad
ESCUCHÁ LA NOTA DE LA CIELO 103.5

Trenes de satélites: internet versus el cielo estrellado

El tren de satélites de Elon Musk reavivó la polémica sobre la contaminación del cielo: hola internet, ¿y adiós a los cielos estrellados?

Cada vez se hace más frecuente mirar hacia arriba y encontrar un tren de satélites que surca el espacio. Sin ir más lejos, el convoy de multimillonario Elon Musk se dejó ver durante algunos minutos en el cielo de la ciudad de La Plata. Lanzados como parte de un ambicioso plan para conectar con internet a todo el mundo, tienen como correlato una fuerte contaminación visual que promete cambiar para siempre la forma de ver el cielo desde la Tierra.

Así lo explicó el astrónomo Diego Bagú, Director del Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, quien analizó el fenómeno desde los dos ángulos: el incremento de la conectividad y los problemas que generará para su propia profesión.

TE PUEDE INTERESAR

2021.05.19 - ASTRONOMO.mp4

Diego Bagú, director del Planetario de La Plata, sobre los trenes de satélites que proveerán internet a todo el mundo.

"Hay varios trenes satelitales. Cada uno fue en su momento lanzado en un cohete y formaban un conjunto de 60 satélites. Hoy este sistema tiene más de 1.400 satélites y la idea es llegar en los próximos años -y van muy rápido- a 12 mil en total", relató, entrevistado por Marcela Feudale en Feudale Café, en la mañana de LA CIELO.

El científico se animó a anticipar que dentro de pocos años será normal "mirar hacia arriba y ver continuamente cruces de satélites".

El beneficio para la humanidad es promisorio: "Más de la mitad del planeta no tiene internet. Con esto los costos se van a abaratar muchísimo: con una antena pequeña vas a tener internet en el lugar que se te ocurra, no necesariamente en el medio del océano pero sí en localidades lejanas, fuera de las grandes ciudades", graficó.

"Es un impacto colosal el de esta internet satelital y me parece algo fantástico, maravilloso", insistió.

Como todo en la vida, la superpoblación de satélites orbitando alrededor de la tierra tiene un lado negativo, y en este caso es que modificará el paisaje estelar para siempre.

"Produce sentimientos encontrados: la gran contaminación que tiene, en particular para la astronomía, es terrible. ya no vamos a tener cielos limpios para observar y hacer astronomía desde la tierra, porque los satélites van a "rayar" las fotos", reflexionó Bagú.

Es que, dijo, como cada satélite es una "antena" que envía señal internet, y como están en constante movimiento, se necesitan unos 12 mil de esos aparatos en el espacio. "Esto es sólo el comienzo de esto, que ya no tiene vuelta atrás", sentenció.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión