

El Enacom oficializó la suba en la PBU este martes. Mirá el nuevo cuadro tarifario para el servicio de internet.
A través de la resolución 205/2021, el Gobierno nacional oficializó este martes un aumento de precios en el servicio de internet residencial que ofrece la prestación básica universal y obligatoria (PBU). La norma fue publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini.
Vale recordar que, en plena pandemia y con las telecomunicaciones como medio clave para la continuidad de los vínculos sociales, educativos y laborales, el presidente Alberto Fernández lanzó el DNU 690/20, que categoriza como un derecho humano básico el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). A raíz de esto, mediante la resolución 1467/2020, desde comienzo de año rige la PBU, que ofrece planes especiales a bajo costo de internet, TV y teléfono.
TE PUEDE INTERESAR
El incremento, que comenzará a regir a partir del 1° de marzo, varía de acuerdo a la cantidad de clientes que tenga cada firma, los megabytes por segundo que ofrezca y el lugar geográfico en el que residan los usuarios.
Según reza entre los considerandos de la resolución, la medida se tomó luego de que el sector cooperativo y PYME que ofrece el servicio de internet manifestara "con fundamentos razonables" la necesidad de incrementar el valor de la PBU aprobada.
De este modo, se aprobó una suba del 14% sobre los valores determinados originalmente, "ajustando su importe a un valor máximo de $800, tanto aquellos prestadores que tengan entre 2.000 y 50.000 accesos como aquellos que tengan más de 50.000, y $685 para prestadores con menos de 2.000".
1) Prestadores con más de 50.000 accesos totales
2) Prestadores que posean entre 2.000 y 50.000 accesos totales
3) Prestadores con menos de 2.000 accesos totales
Dejanos tu opinión