Casi en contraposición con lo planteado por el gobierno nacional local, en Brasil, Lula Da Silva, comunicó la creación de 100 “Institutos Federais”, enfocados en desarrollar de una mejor manera la educación, la ciencia y la tecnología. ¿De qué se tratan?.
En las redes sociales se creó un meme que, ante un anuncio del gobierno argentino, se publica una imagen de Lula Da Silva anunciando lo contrario. En este caso, se podría decir que el meme se volvió realidad. Mientras el presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, debora el presupuesto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y cristaliza el ajuste al organismo, el presidente brasilero anuncia la creación de 100 institutos enfocados en la educación, ciencia y tecnología.
“Tenemos una meta, que es marcar mil goles. Y nuestros mil goles van a ser construir mil institutos federales en ese país, para la gente resolver definitivamente el problema de la educación”, afirmó el mandatario de Brasil hermano en la presentación del proyecto. Además, dijo que con la inversión en educación “uno puede estar seguro de que Brasil llegará a ser un país de primer mundo, desarrollado”.
Primero en el anuncio y luego por las redes del Ministério da Educação explicaron los detalles de lo que tratará el proyecto y un poco también los beneficios del mismo: Serán 100 nuevas instituciones que ofrecerán 140.000 nuevos cupos a ocupar y la inversión estimada está en R$3.9 billones que se usarán para arreglar las existenes y crear las nuevas.
Lula da Silva y el feminismo
Además, en la publicación en la que explicó la importancia que tendrán las nuevas instituciones, le dedicó un parrafo entero al impacto que tendrá sobre las mujeres y también parte del discurso de dio durante el anuncio, sobre como la educación ayuda para evitar ciertas problemáticas fundacionales del feminismo: “Cuando una mujer tiene una profesión y tiene un salario, y puede costear su vida, ella no va a vivir con ningún hombre que no le guste”.


