Política y Economía
CAMINO A 2023

Los intendentes peronistas lanzarán su propia liga en enero

La presentación será el 21 de enero en La Costa por parte de los intendentes de la Primera y la Tercera. Buscan convocar a otros del interior.

Los intendentes peronistas de la Primera y la Tercera Sección electoral inaugurarán el año con la conformación de su propia liga -casi emulando la de los gobernadores- con el objetivo de encarar el año de elecciones que se viene de modo más unificado, en bloque.

Pese a la falta de lanzamiento formal, lo cierto es que la liga intendentista ya viene funcionando con encuentros cada quince días en diferentes municipios. Así pasaron por Avellaneda, Ituzaingó, Cañuelas y la última reunión, con los dirigentes de la CGT.

TE PUEDE INTERESAR

Según pudo confirmar Infocielo de parte del sector peronista del conurbano, el lanzamiento será a varios kilómetros de sus territorios. Formalmente, será el 21 de enero en el Partido de La Costa.

"La idea es que no sean solo los de la Primera y la Tercera, sino que se sumen más. Hay algunas diferencias, pero la idea es sumar", señalaron. "Ellos son los más activos, pero seguro se sumen de otras secciones porque la idea es que sea lo más amplio posible", confían.

intendentes pj y cgt grande.jpg
Los intendentes peronistas del conurbano con la CGT

Los intendentes peronistas del conurbano con la CGT

En tanto, las y los intendentes de la zona más populosa de la Argentina -y quizás la más compleja- se vieron las caras con los dirigentes de la CGT, entre ellos los titulares Héctor Daer, Carlos Acuña, Gerardo Martínez (UOCRA); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola (Seguros), Rodolfo Daer (Alimentación), Roberto Fernández (UTA) y Argentino Geneiro (Gastronómicos).

Según confiaron a Infocielo desde el sector de los intendentes peronistas, el motivo del encuentro fue "organizar una metodología en conjunto para resolver los temas de las internas, ordenar la parte que tiene que ver con las movilizaciones, actos y todo lo que corresponde a la organización partidaria".

Fernando Espinoza (La Matanza); Nicolás Mantegaza (San Vicente); Fabián Cagliardi (Berisso); Federcio Achával (Pilar); Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui); Gastón Granados (Ezeiza); Marisa Fassi (Cañuelas); Karina Menéndez (Merlo); Julio Zamora (Tigre); Beto Ramil (Escobar) y los funcionarios nacionales Gustavo Arrieta y Santiago Maggiotti fueron de la partida.

Una de las propuestas que salió de la mesa fue "generar la mayor motivación posible para la militancia, que está de capa caída por las circunstancias económicas y lo que vino después de la pandemia".

Entre los jefes comunales del conurbano hay algunos que salieron a pedir a viva voz por la reelección de Axel Kicillof, como es el caso del histórico alcalde de Berazategui, Juan José Mussi o su par de Ensenada, Mario Secco, quien a través de su partido Patria Grande ya salió a pregonar el "Axel 2023".

En el medio, permancen las demandas de celeridad en los fondos a la Provincia, refuerzos económicos para seguridad y la pelea para que los sueldos le ganen a la inflación, que representan algunas de las máximas preocupaciones que comparten los alcaldes del peronismo.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión