Faltan diez días para las Elecciones Legislativas Generales del 14 de noviembre y, al momento de interpelar a la heterogeneidad de electores, intendentes del Frente de Todos no desestiman a nadie. De hecho, más allá de la cultura estrecha entre cierto sectores peronistas y la iglesia católica, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y el de La Matanza, Fernando Espinoza, se mostraron junto a pastores evangélicos y representantes eclesiásticos cristianos.
Esta movida de citados intendentes peronistas no es casualidad luego de que, tras conocerse el recuento definitivo de los votos de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de septiembre, la alianza +Valores que encabeza la candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Cynthia Hotton, pasara el umbral del 1,5% con 131.308 votos.
TE PUEDE INTERESAR
En carrera para las Elecciones Legislativas, los pañuelos celestes y de fuerte raigambre en la iglesia evangelista cristiana disputan buena parte del electorado propenso a escoger a intendentes peronistas condensados en el Frente de Todos, sobre todo fiel a propuestas cercanas al trabajo, la producción y la educación.
En ese sentido, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, ayer acompañó la convocatoria de la Fraternidad de Pastores del distrito, en el marco del “Día de la Iglesia Evangélica”, que contó con la adhesión de las y los fieles sanfernandinos.
Este evento se realizó en la Plaza Mitre del Municipio con una nueva edición de la tradicional convocatoria “San Fernando, Oramos por Vos”, organizada por la entidad eclesiástica citada, con el apoyo de la Comuna que comanda Juan Andreotti, dirigente cercano al Frente Renovador de Sergio Massa.
Sin embargo, tal jefe municipal no fue el único que en los últimos días reconoció a la comunidad cristiana. Incluso, antes que terminara el mes de octubre, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, celebró el “Día de la Iglesia Evangélica” junto a sus fieles en Namuncurá, situado en la localidad de Aldo Bonzi. Allí estuvo junto a la vicegobernadora de la Provincia de Bueno Aires, Verónica Magario.
“Las iglesias evangélicas son un pilar social importante para nuestro distrito. Nos une el trabajo y la construcción desde la solidaridad y el amor por el otro”, estimó, por entonces, Fernando Espinoza, quien aprovechó a forma de acercamiento con la comunidad cristiana de La Matanza, meca del voto peronista.
Con todo lo descripto acerca de los intendentes peronistas, si bien se propicia cierto vínculo entre quienes adhieren al peronismo representado en el Frente de Todos y las corrientes evangélicas cristianas, también existe un movimiento disruptivo entre las filas eclesiásticas. Allí se destaca aquel que acuerda, inclusive, con posiciones feministas en el caso de la separación del Estado de la iglesia.
En este caso, representantes evangélicos cristianos pujan por la escisión de entre las entidades católicas y el Estado ya que gran parte del sostenimiento de esta fe proviene de las fuentes de financiamiento público, por lo que desde los sectores en cuestión se reclama una ley de Culto.
TE PUEDE INTERESAR

