

Alguien transcribió la pregunta de un recorte famoso de televisión de Roberto Giordano sobre la falta de oxígeno, y la Inteligencia Artificial lo respondió
El ChatGPT de Inteligencia artificial está de moda. Es el chiche nuevo de todos. Como fue Google a principios de siglo o anteriormente lo había sido la famosa Enciclopedia Encarta, hoy es "IA" la mayor novedad del conocimiento.
Con la diferencia de que puede adaptar la respuesta a cualquier consulta que se le haga y mantener una conversación que vaya "siguiendo un hilo". Cada vez son más los famosos que en una muestra de ego shockeante se "autobuscan" para ver que les entrega esta nueva tecnología con respecto a sí mismos.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo alguien esta vez tuvo la original idea de transcribir en texto el largo introito que el famoso peluquero Roberto Giordano realizó hace muchos años en televisión acerca del consumo de oxígeno de un vehículo en la montaña.
Aquel casi ininteligible "speech" de Giordano, que no conducía a ninguna posible réplica, fue contestado con respeto y esmero por la Inteligencia Artificial del ChatGPT.
Aquí Infocielo reproduce tanto la interminable pregunta, como su sorprendente respuesta.
"Eh, como estamos compartiendo esta charla los dos, quiero decirle que...eeeh...¿Cuánto oxígeno ...eh...le quita realmente un un (sic) auto, una combustión del auto...eh...equivale a...eh...a cuantos arboles se necesitan para...eh eh...para evitar justamente que el árbol que da oxígeno...eh...indudablemente uno en la montaña cuando ve realmente que no...hay....ningún árbol es que no hay oxígeno...quiere decir que falta oxígeno en la montaña que vos me dijiste en otra oportunidad. ¿Qué pasa... A cuánto equivale el...el...los gases y la...y lo que le quita oxígeno ...eh...eh comparado con la cantidad de árboles que haría falta para combatir...eh la combustión de un auto que está obsolente como dijiste vos que tiene mas de 120 años...que le quita oxígeno?", fue la transcripción de lo dicho por el coiffeur Roberto Giordano en aquella oportunidad.
A lo que ahora la Inteligencia Artificial respondió:
"Entiendo tu pregunta, y puedo tratar de responderla lo mejor posible. Los automóviles emiten gases de escape que incluyen dióxido de carbono (C02), óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), entre otros. Estos gases pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana si se emiten en grandes cantidades y no se controlan adecuadamente. En cuanto a la cantidad de oxígeno que se consume en la combustión de un automóvil, esto varía según el tipo de motor y la cantidad de combustible que se quema. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la atmósfera terrestre está compuesta en su mayoría de nitrógeno (aproximadamente el 78%) y oxígeno (alrededor del 21%). El dióxido de carbono, uno de los principales gases emitidos por los automóviles, representa solo alrededor del 0,04% de la atmósfera.
En cuanto a la cantidad de árboles necesarios para contrarrestar las emisiones de un automóvil, esto también depende de varios factores, como el tipo de árbol, su edad y la tasa de crecimiento. Por lo general, los árboles son importantes para reducir los niveles de CO2 en la atmósfera, ya que absorben este gas durante la fotosíntesis y lo convierten en oxígeno. Se estima que un árbol maduro puede absorber alrededor de 22 kilogramos de CO2 por año.
Dicho esto, es importante tener en cuenta que plantar arboles es una medida importante, pero no suficiente para combatir el cambio climático y la contaminación del aire .También se requieren esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en otros sectores, como la industria y la agricultura, y promover el uso de energías renovables y tecnologías más limpias".
Dejanos tu opinión