

El INDEC confirmó los datos de la inflación del mes de abril y, tal como había anticipado el gobierno, fueron negativos: 8.4 por ciento, 32 por ciento acumulado
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió esta tarde los datos de la inflación correspondientes al mes de abril. Como había anticipado el presidente de la Nación, Alberto Fernández, fue una mala noticia: los precios treparon 8.4 por ciento y suman 32 por ciento en lo que va del año.
En relación a igual mes del año pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 108,8 por ciento; y se trata del quinto mes con una tendencia alcista: noviembre (4,9%), diciembre (5,1%), enero (6%), febrero (6,6%) y marzo (7,7%).
TE PUEDE INTERESAR
En abril, los sectores que más incremento de precios tuvieron fueron: Prendas de vestir y calzado (10,8%); Alimentos y bebidas (10,1%); Restaurantes y hoteles (9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%); mientras que el resto de las divisiones se posicionaron por debajo del promedio.
La inflación en el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas es una verdadera preocupación por la delicada situación social, en tanto que el aumento de los alimentos repercute de modo directo en la indigencia y en la pobreza. Solo en el primer cuatrimestre del año, la inflación de alimentos alcanzó el 41,2%, y es el sector que más incrementos de precios percibió, superado apenas por el 41,3% en Educación.
Cuando se observa la dinámica de los últimos doce meses, el rubro Alimentos sigue al tope del ranking con subas de 115% interanual. En tanto que Restaurantes y hoteles 126,6%; Prendas de vestir y calzado marcó 120,7%; Bebidas alcohólicas y tabaco 114,3; Equipamiento y mantenimiento del hogar 111,3%.
El relevamiento de expectativas de inflación que lleva a cabo el Banco Central de la República Argentina (BRCA) sobre un conjunto de importantes consultoras y analistas del mercado, volvió a errar de gruesa manera en el mes de abril. Ya en marzo el denominado informe REM había pronosticado una suba de precios de 7% para dicho mes, la cual fue superada en 0,7% por los datos del INDEC; lo cual, generó aún mayor alarma entre los agentes del mercado.
La semana pasada el Banco Central publicó el informe REM de abril, en el que recopilaron una estimación de 7,5% de inflación para el mes de abril, es decir casi un punto menos que la informada este viernes por el instituto de estadísticas que conduce Marco Lavagna.
Dejanos tu opinión