

Según el índice privado de inflación elaborado por el Centro Regional de Estudios Económicos de bahía Blanca Argentina (CREEBBA) el octavo mes de agosto registro una aceleración importante respecto al mes anterior afectado por la fuerte devaluación el tipo de cambio.
A poco menos de una semana de conocerse los números oficiales de la inflación de agosto, el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA) anticipó que el mismo estará alrededor de los 4,7 por ciento y advierten por un arrastre para septiembre.
Según el informe, la fuerte devaluación del tipo de cambio que se presentó durante la segunda quincena del mes de agosto constató una considerable incidencia en el traslado a precios minoristas, registrando así la suba más importante de los últimos diez meses.
TE PUEDE INTERESAR
“Con este resultado la inflación acumulada en la ciudad, transcurridos ocho meses de 2019, alcanza el 29% mientras que la variación interanual evidencia un incremento general del 50,8% con respecto a agosto 2018”, detallan.
Durante el mes de agosto último en Bahía Blanca, el mayor aumento a nivel capítulos tuvo lugar en Bienes y servicios varios, con un alza del 7,8%. El mismo respondió fundamentalmente a incrementos del 8,5% en artículos de tocador para la higiene y el cuidado personal, 8,3% en servicios para el cuidado personal, 7,9% en artículos de tocador descartables y 7,2% en cigarrillos.
Así las cosas, se espera un índice oficial del INDEC –que se conocerá el jueves 12 de septiembre- por arriba del 4% y una aceleración para los meses siguientes. Así, el piso de 50% para todo 2019 queda atrás y empieza a acercarse al 60%.
Cae recordar que el IPC del mes de junio fue de 2,7% y ya acumula un 22,4% en seis meses, número que quedó más que lejos de lo proyectado en el presupuesto 2019 que fue de 23%.
Dejanos tu opinión