

Además, CAME informó que a pesar del crecimiento en comparación al 2021 la industria registró una caída mensual del 0,2% con respecto a abril.
Si bien la demanda se mantuvo constante a lo largo del mes, el encarecimiento de los fletes y la falta de gasoil que mantuvo en vilo a todo el territorio nacional dificultaron la entrega de la producción y la obtención de los insumos, señalaron desde CAME.
TE PUEDE INTERESAR
Además expresaron que con un 70,1% el uso de la capacidad instalada cayó un 0,3% en relación a lo ocurrido en abril. Con un 76,3% maderas y muebles fue el sector que mejor se posicionó en ese aspecto mientras que con un 65,2% papel e impresiones fue el más bajo.
Desde el informe de CAME indicaron que el 63% de las pymes consultadas calificó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, un punto por encima que el 62% de abril. Cabe destacar que el 63% de las empresas trabajaron con resultados positivos, el 29% con resultados nulos y el 8% con negativos.
Por otro lado, de acá a dos meses el 9% de los dueños de las PyMEs espera que la producción suba, el 2% espera que disminuya, mientras que el 89% cree que no se registrarán cambios.
Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte fue la rama que tuvo el mejor desempeño interanual con un aumento de 6,9% con respecto al año anterior, pero en comparación a abril cayó un 4,2%.
El resto de los sectores se ubico de la siguiente manera:
Dejanos tu opinión