El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio marcha atrás con la idea de postergar el dato de inflación del mes de abril, y confirmó que el mismo será difundido el próximo viernes 12 de mayo, de acuerdo al cronograma original.
Esta mañana, desde el organismo que conduce el economista Marco Lavagna se había informado que el dato de inflación de abril se anunciaría el lunes 15 de mayo, debido a que ese fin de semana se sucederían elecciones locales en las provincias La Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego; lo cual, generó el rechazó de la oposición.
TE PUEDE INTERESAR
Frente a ello, esta tarde el INDEC dio marcha atrás a la decisión y comunicó que serán publicados el día hábil anterior a las elecciones.
En ese sentido, Lavagna lamentó que fuera “malinterpretada” la iniciativa para que la labor estadística no interfiera en un proceso electoral, y que “se despertaran suspicacias sobre la integridad de los equipos técnicos del INDEC”.
Además, desde el INDEC aclararon que el cronograma diagramado había sido elaborado previamente al calendario electoral que trazaron varias provincias, y en consecuencia adoptaron esa resolución ampliamente rechazada.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC es anunciado generalmente a mediados de cada mes, e informa la inflación del mes precedente, junto al alza de precios acumulado en el año y su comparación con igual mes del año pasado.
Los datos de abril son esperados luego de la alarma que despertó el 7,7% de inflación de marzo, una cifra aún por encima de las estimaciones que había planteado el mercado y que el Banco Central recolecta en su informe denominado REM.
El IPC del tercer mes del año marcó un alza inflacionaria de 21,7% en el primer trimestre y de 104,3% interanual. Al mismo tiempo que significó el cuarto mes consecutivo con incrementos en la inflación mensual, en tanto que noviembre marcó 4,9%, diciembre 5,1%, enero 6% y febrero 6,6%, consolidando una tendencia alcista.
Asimismo, luego de la disparada del dólar blue que rozó los $500, que se suma a la suba de precios estacionales de abril, se estima un impacto inflacionario aún mayor que en marzo.
TE PUEDE INTERESAR

