

En la Bolsa de Comercio local se llevó a cabo por tercera vez "El toque de campana" organizado por empresarias de La Plata es pos de la igualdad de género.
Con la presencia de autoridades locales y provinciales, y de empresarias y emprendedoras de la Ciudad de La Plata, se realizó en la Bolsa de Comercio local la tercera edición de "El toque de campana" por la igualdad de género.
Esta acción, en el marco del "Día internacional de la mujer" se llevó adelante en sintonía con el “Ring the Bell for Gender Equality”, y fue organizada por la Asociación Civil Empresarias de las Diagonales -ACED-.
TE PUEDE INTERESAR
En esta edición el lema fue “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género", en concordancia con ONU Mujeres.
Karina Alaimo, presidenta de la agrupación expresó: “Entre otras tareas, estamos participando con la propuesta del Municipio en un programa importante que busca promover la igualdad de género en el mercado de trabajo”.
En ese sentido, agregó: “El objetivo es recabar datos para generar políticas que eliminen las desigualdades persistentes de ingresos salariales entre varones y mujeres, como también incorporar más mujeres en igualdad de condiciones al mercado de trabajo. Estamos convencidas que fortaleciendo a la mujer en la economía, disminuye la brecha de género financiera”.
Cabe recordar que el mítico "toque de campana" se realiza en más de 75 bolsas de valores del mundo y su propósito es crear conciencia y generar un cambio en la participación activa de las mujeres en los negocios, resaltando la importancia de su rol en el mundo financiero y empresarial, como así también en los directorios de empresas y organizaciones.
Dentro del acto llevado a cabo en la Bolsa de Comercio local, también se dispuso un reconocimiento distintivo a destacadas mujeres en diversas áreas del quehacer social, económico, cultural, empresarial, científico, institucional y deportivo de nuestra Ciudad.
“Que sigan sonando las campanas para oír las voces de las mujeres que creemos en una sociedad más justa e igualitaria para todos y todas”, destacó Gabriela Rancan, miembro de la comisión directiva.
Las mujeres homenajeadas fueron Teresa Murad, Silvia Armas, María Teresa Bolatti, Mirta Libera, Mariana Corbetta, Elisa Forti, Ana María Unchalo y María Marta Cigliano.
Dejanos tu opinión