

Desde el ministerio de Salud salieron a tranquilizar a la población y aseguraron que el personal médico se encuentra debidamente capacitado y actualizado acerca de cómo convivir con potencial infectados de Coronavirus. En La Plata, se registraron casos de médicos en un hospital.
Luego de que en La Plata se registraran profesionales de la salud infectados en un hospital, la pregunta acerca de si el personal médico se encuentra debidamente capacitado para enfrentar la pandemia, volvió a resurgir.
En ese marco, el Director de la Escuela de Gobierno en Salud del ministerio de Salud, Mario Rovere, tranquilizó a la población y explicó el por qué de algunos contagios dentro de los hospitales. Para el experto, la clave para entender algunos errores se debe a la precarización laboral de muchos profesionales.
TE PUEDE INTERESAR
“Más que errores frecuentes, tiene que ver con el problema del multiempleo. No es tanto falla, creo que había como una rutina en el cual la gente no confiaba en los equipos de barrera. Ahora se está tomando confianza en estos equipos”, sostuvo Rovere en diálogo con Me Levanté Cruzado (LA CIELO).
El funcionario agregó que a “los propios hospitales” les costaba “prestar para capacitación”, material noble para la protección.
“Antes hemos trabajado con el ministerio de Educación, para hacer un curso volante que se va moviendo en los hospitales. Esta capacitación utiliza unos materiales que son degradables para no alterar el stock del material adecuado”, informó Rovere.
El Director de la Escuela de Salud contó que “el material es bastante complejo”, porque incluye “camisolín, guante, hemorrepelente –una tela muy difícil de conseguir-, antiparras, y tiene toda una secuencia de vestido y también para de desvestir”.
“Lo que nosotros detectamos el personal está capacitado previamente, nosotros les llamamos a estos cursos ´actualización de buenas prácticas´”, expresó Rovere.
Dejanos tu opinión