

Se trata de una iniciativa que las carteras bonaerenses de Salud y Ambiente pondrán en marcha en hospitales de la Provincia. Los aspectos más importantes.
Se calcula que un hospital de gran tamaño puede generar hasta una tonelada de residuos por día. Frente a esto, la Provincia de Buenos Aires lanzó el Plan de Hospitales Sustentables con el objetivo de mejorar la gestión integral de residuos en los establecimientos sanitarios bonaerenses y fomentar la salud ambiental entre los trabajadores hospitalarios.
La presentación de la iniciativa fue encabezada por el titular de la cartera sanitaria, Nicolás Kreplak, y la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, quienes destacaron la necesidad de desarrollar esta política pública para “seguir construyendo una Provincia más sustentable, cuidando la salud y el entorno”.
TE PUEDE INTERESAR
“Necesitamos hospitales que se piensen integrados en su comunidad y que, además, logren ayudar a que las economías de sus territorios mejoren”, dijo Kreplak durante el acto realizado ayer en el hospital San Martín de La Plata.
"En lo concreto, necesitamos que los hospitales trabajen mejor la producción de los residuos; que los puedan reducir todo lo necesario y separarlos para trabajar la disposición de los mismos de forma diferencial, de manera tal que lo reciclable se pueda trabajar en conjunto con las cooperativas de reciclado”, agregó.
Por su parte, Vilar, remarcó la importancia de "incorporar la perspectiva ambiental con políticas públicas específicas en términos de soberanía alimentaria y producción de alimentos, sana, segura, y soberana, y en términos de gestión de los residuos, tanto los sólidos urbanos como los patogénicos".
De acuerdo al diagnóstico realizado por ambos ministerios, la gestión de los residuos que se realizó en los hospitales bonaerenses durante el 2021 "fue moderada y con tendencia a cumplir los requisitos mínimos en el 30% de los casos".
El Plan Provincial de Hospitales Sustentables tiene entre sus objetivos generales:
Dejanos tu opinión