back to top
HISTORIAS BONAERENSES 

Fue campeón de TC Pista, perdió la visión en un asalto y ahora integra la Selección Argentina de Tenis para Ciegos

Kaki Rivas quedó sin poder ver tras sufrir un asalto en 1999, un año después de consagrarse campeón del TC Pista. Hoy juega en la Selección de Tenis para ciegos

Los primeros recuerdos de Roberto “Kaki” Rivas son dentro de un auto. Tenía 3 o 4 años y le fascinaba pasear sentado en las piernas de su padre, mientras él manejaba. A los 7, ya había aprendido a conducir y se imaginaba lo que haría si, cuando fuera mayor, le tocase ganar la lotería. “Podría tener los mejores autos, motos, podría correr carreras”, fantaseaba. Si bien no tuvo suerte con los juegos de azar, pudo cumplir el sueño de su infancia: primero obteniendo el primer lugar en el TC Pista de 1998 y luego compitiendo en el Turismo Carretera, la categoría del automovilismo más importante del país.

“Es increíble, pero los sueños se cumplen”, asegura Rivas en diálogo con INFOCIELO y recuerda que, tres años antes de llegar al Turismo Carretera, había ido a ver una de las fechas de esa misma competencia desde la tribuna, como quien va a ver un River y Boca a la popular y se muere por estar compartiendo el campo de juego con los futbolistas: “Yo miraba los autos, los boxes y pensaba ‘cómo me gustaría estar ahí’.

TE PUEDE INTERESAR

recorren en mehari los pueblos olvidados de la provincia

Tras conseguir el primer puesto en el TC Pista, el ex piloto de automovilismo oriundo de Lanús, dio el salto en 1999 cuando debutó en el Turismo Carretera y corrió a la par de muchos de sus ídolos, como Guillermo Ortelli; Ernesto Bessone; Rubén Luis “El Loco” Di Palma y sus 3 hijos —Marcos, Patricio y José Luis—; e incluso Juan María Traverso, quien consiguió en aquella temporada su sexto y último campeonato en TC.

De las 16 fechas que se corrieron, Roberto Rivas participó en todas menos en la última. El 9 de noviembre de ese mismo año, faltando una semana para la final, un hecho de inseguridad cambiaría su vida de un momento para otro. El piloto, que en aquel momento tenía 24 años, se dirigía hacia un banco de Banfield, acompañado por dos personas de seguridad, cuando fueron sorprendidos por delincuentes.

“Quedé en medio de un tiroteo entre las personas de seguridad y los chorros”, indica Rivas y explica: “En ese tiroteo me entran esquirlas en los ojos. Cuando termina todo, la persona de seguridad que me acompañaba fallece y yo quedo tirado en el pasto, debajo del auto ya sin ver nada. Lo único que recuerdo es que tanteé el auto con la mano y, a partir de ahí ya no me acuerdo más nada”.

El piloto fue trasladado primero al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora y más tarde a la Clínica Estrada en Remedios de Escalada, aunque en los dos lugares le dijeron a su familia que no podía hacerse nada y que le quedaban segundos de vida. Quienes lo acompañaban se negaron a aceptar el panorama que le planteaban los médicos y finalmente fue trasladado al Hospital Italiano, donde permaneció en terapia intensiva durante 15 días.

“Tenía la cara prácticamente explotada, con sangre y todo hinchado porque me entraron perdigones por todos lados. Estuve inmóvil, sin ningún tipo de reacción, hasta que un día desperté”, cuenta Roberto. Los médicos advertían que, debido a la cantidad de esquirlas de bala que habían ingresado en su cabeza, era muy probable que quedara cuadripléjico.

Pese a los pronósticos adversos, el joven de 24 años podía moverse, aunque ya no podía ver porque los perdigones habían tocado el nervio óptico. “Yo en aquél momento pensaba ‘esto es un día más, cicatriza lo que se lastimó y recupero la vista’”, señala Rivas,

Pasó un día, pasó una semana, un mes e incluso más de una década de espera hasta que el campeón del TC Pista 1998 decidió aceptar que no se trataba de algo temporal y que iba a tener que aprender a vivir de esa manera.

“Cuando se cumplieron 12 años de la fecha de la desgracia, me cansé de estar siempre dependiendo de alguien para moverme. Ese día me levanté y me empecé a hablar a mi mismo y me decía ‘¿Qué te pasa? Vos saliste campeón del automovilismo, ¿Ahora sos ciego y no tenés huevos para asumirlo?”, relata Kaki y reconoce: “Era una verdad que me decía, yo no salía a la calle con un bastón porque me daba miedo o vergüenza; entonces repetía ‘vos sos un campeón del automovilismo, doblabas a 280 kilómetros por hora, no podés tenerle miedo a esto”.

Fue así que tomó el bastón guía que le había regalado su primo y que él se negaba a usar y salió a la calle. “Me chocaba con todo, contra las paredes, las rejas, los árboles, los tachos de basura, parecía un borracho caminando. Llegué a mi casa y lloré, pero acepté que la realidad era esa ”, señala y afirma que nunca perdió las ganas de seguir luchando porque “no tenés muchos caminos para elegir en esos casos: o le das para adelante como un campeón sin importar lo que hayas perdido o te pegas un tiro y listo. Eso último se te cruza dos segundos por la cabeza, pero es de cobarde porque no enfrentas lo que te toca vivir”.

SIGUE GIRANDO

Hoy en día, sus ojos son su bastón. Roberto Rivas dejó atrás sus miedos y lleva una vida prácticamente igual a la de cualquier otra persona. “Me manejo solo para todos lados, me animé a tomarme un colectivo, viajo solo, puedo ir a comer solo”, comenta el ex corredor.

A Kaki Rivas, los perdigones le quitaron la vista, pero no su pasión por los autos y la velocidad ni su empeño para lograr todo lo que se propone. Desde que quedó ciego, nunca dejó de soñar con volver a correr. “Me invitaban a las carreras y sentía el olor, el ruido de los autos. Mientras todos salían a correr, yo me tenía que quedar en los boxes y era una desesperación tremenda por subirme a un auto”, cuenta.

“Lo que crees, lo creas”, es una de sus frases de cabecera y, de tanto creer que podía lograrlo, un día le llegó la oportunidad de sentarse nuevamente frente al volante y hacer rugir los motores de un auto de carreras, 15 años después de la última vez que había manejado. Fue en autódromo platense Roberto Mouras, en 2015, y tuvo de copiloto al piloto Emanuel Moriatis, su amigo.

“El circuito me lo acordaba de memoria, pero igual íbamos conectados por radio y Ema me iba indicando ‘faltan 200 metros’, ‘faltan 100’. Íbamos a fondo, a 240 kilómetros por hora en la recta fue algo increíble”, asegura Rivas, que pudo volver a repetir esa experiencia en la final del TC, que se corrió ese mismo año, ante 70 mil espectadores también en el Mouras de La Plata.

Kaki Rivas volvió a manejar un auto de carreras 15 años después de haber perdido la vista. Video: ACTC

Después de su regreso a las pistas, averiguó qué deportes podía practicar siendo no vidente y así llegó al tenis para ciegos. “Cuando fui a la primera práctica, el entrenador me tiró la pelota 180 mil veces y yo no podía pegarle a ninguna, pero él me daba el ánimo para siguiera intentando, hasta que pude pasar la primera pelota”, dice el ex piloto.

Hoy, con 46 años, Kaki Rivas es campeón nacional de tenis para ciegos y forma parte de la Selección Nacional de ese deporte. El deportista oriundo de Lanús representó a la Argentina en el mundial de tenis para ciegos que se disputó en 2019 en España, donde obtuvo el quinto puesto.

“Me quedó ese sabor amargo de no haber salido campeón, pero la vida me da revancha y ahora estoy entrenando a full para el Mundial que posiblemente se va a hacer en Italia, con el objetivo de ser el primer campeón mundial de tenis para ciegos de Argentina ”, se ilusiona.

INSTAGRAM: @kakirivas

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Llegan a 350 los despidos en contratistas del Grupo Techint en Ramallo

El conflicto laboral con el grupo de 50 empresas tercerizadas que operan para Ternium, empresa líder del Grupo Techint en el planta General Savio,...

Mercedes celebra 50 años de la Fiesta Nacional del Salame Quintero: cuándo es y cómo conseguir entradas

Falta muy poco la esperada Fiesta Nacional del Salame Quintero y te contamos todo lo que tenés que saber de este evento que reúne sabor, cultura y tradición.

Bon Jovi saca una reedición de “Forever” con grandes invitados y una antología definitiva de una de las bandas de rock más emblemáticas del...

Bon Jovi no ha tenido los mejores años últimamente, pero parece que tiene planes para revertir todo.

Avanza la mejora de la Ruta Provincial 6: repavimentación, puentes y seguridad vial

La Provincia completó 97 km de obras sobre 140, con repavimentación, puentes, señalización y barandas para mejorar tránsito y seguridad vial.

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Antonella Jaime vive para contar cómo es luchar contra la depresión

Antonella Jaime contó su historia en torno a la salud mental y explicó: "Traigo mi historia como ejemplo de que se puede salir del pozo, para empezar hay que pedir ayuda".

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Úrsula Corberó y el Chino Darín serán padres: Mirá las fotos

Tras 10 años de relación, Úrsula Corberó y el Chino Darín serán papás.

Judiciales y Policiales

Zárate: cayó un prófugo acusado de integrar banda de motochorros

Un operativo de la DDI Zárate-Campana permitió detener a un joven con pedido de captura por robos agravados.

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

Video: una nena quedó en medio de un asalto a una familia en Tres de Febrero

Una familia vivió un minuto de terror en Tres de Febrero cuando cinco delincuentes armados les robaron el auto

La despidieron como empleada doméstica y sacó un préstamo a nombre de su ex jefa como “indemnización”

Una jubilada de 74 años denunció que su ex empleada, habría tramitado de manera fraudulenta préstamos en el Banco Nación por un total de $1.168.200

Se entregó la alumna de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela de Mendoza

Una estudiante ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de la provincia cuyana, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el patio. Tras más de cinco horas, la menor se entregó.

Sociedad

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Antonella Jaime vive para contar cómo es luchar contra la depresión

Antonella Jaime contó su historia en torno a la salud mental y explicó: "Traigo mi historia como ejemplo de que se puede salir del pozo, para empezar hay que pedir ayuda".

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Piden devolver miles de pasaportes argentinos por fallas de seguridad: qué series están afectadas y cómo verificar el tuyo

El Gobierno nacional detectó un error en la tinta de seguridad de una partida de pasaportes de la serie AAL y solicitó a los ciudadanos que revisen sus documentos. El RENAPER explicó cómo realizar la verificación. ¿Cómo consultar sobre tu pasaporte sin moverte de tu casa?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: templado y con posibilidad de chaparrones

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: fresco por la mañana, variabilidad y posibles chaparrones por la tarde.

CieloSports

El ex presidente de Gimnasia Gabriel Pellegrino hizo su descargo tras el sumario iniciado por el club

Gabriel Pellegrino presentó en las últimas horas un descargo tras haber sido citado a la Sede del Lobo para una audiencia por el sumario interno iniciado.

“La otra cultura”: el duelo ideológico que propuso Gallardo, Estudiantes espera con ansias y hasta mereció la intervención de Verón

El sábado próximo el Muñeco llegará a UNO donde se disputará un partido con una carga emocional muy alta. ¿Cómo lo recibirá el público de Estudiantes?

La casa de Messi, la casa de Estudiantes: así es el predio en el que el Pincha se entrenará en Brasil

El Pincha se prepara para jugar el jueves 18 la ida ante Flamengo y trabajará en el campo de entrenamientos de Fluminense, donde se entrenó la Selección en la Copa América 2019.

Jere Merlo, en exclusiva: cómo son sus entrenamientos en Alumni, el lugar donde vuelve cada vez que puede

El juvenil tripero regresa al club de barrio para seguir mejorando cuestiones técnicas. La historia de Jeremías Merlo y Alumni, contada por sus protagonistas.

Ya tiene el pizarrón: el 11 de Estudiantes que se perfila para enfrentar a River

El equipo de Domínguez hizo un ensayo en el Jorge Luis Hirschi con los primeros indicios pensando en el sábado. Los detalles.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055