back to top
9.9 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

El acróbata extremo de Lomas de Zamora que creó su propia productora para colaborar con artistas de circo callejero

Un vecino de Lomas de Zamora, que recorre el mundo exhibiendo su destreza en el peligroso Globo de la Muerte, creó una productora para ayudar a otros artistas

Agustín Sánchez (26) llegó al circo gracias a un viaje, y ahora viaja gracias al circo. El joven, oriundo de Lomas de Zamora , quien deja maravillados a espectadores en todo el mundo con sus piruetas arriba de una moto , ahora apuesta a consolidar una productora propia que facilite a los artistas latinoamericanos de circo callejero la posibilidad de demostrar su talento en el exterior.

“Mi pasión por el circo apareció de grande y está ligada a mis ganas de viajar”, explica Sánchez a INFOCIELO. Hijo de madre médica y padre veterinario, el joven lomense eligió salir a recorrer el mundo con su mochila. “A los 15 años, una profesora del colegio nos contó sobre uno de los últimos encuentros hippies que había en el país, en San Marcos Sierras, Córdoba. Un verano fuimos con mi hermano con la idea de quedarnos unos días, aunque nos enamoramos del paisaje, de los hippies, de la energía del viaje y nos terminamos quedando 3 meses. En ese momento entendí que quería viajar para descubrir qué había allá afuera”, recuerda.

TE PUEDE INTERESAR

la historia de papelito, el payaso de los pueblos que llego al cine

A los 18 años emprendió su primera gran aventura como mochilero, viajando hacia el norte argentino, donde vendió artesanías y pan casero para poder subsistir. “Después conocí a un malabarista, me gustó mucho lo que hacía y así me introduje en el mundo del circo callejero”, relata Sánchez, quien decidió comprarse unas clavas con las que empezó a practicar hasta que se sintió seguro para hacer, en distintas esquinas, sus primeros números, que duraban lo mismo que la luz roja de los semáforos.

El acróbata de Lomas de Zamora llevó su espectáculo, el Globo de la Muerte, a distintos países del mundo como Francia, Inglaterra e Irlanda

Las monedas que recibía a cambio le permitieron continuar viaje primero hacia Bolivia y luego hacia Perú, Ecuador y Colombia. En este último país fue donde, de manera fortuita, se sumó al elenco de un pequeño circo. “Estaba haciendo dedo en las afueras de Cali, frenó un auto y se bajó un hombre que me vio con el monociclo y me preguntó si era malabarista; le respondí que sí y me dijo ‘yo tengo un circo, ¿Te gustaría venir a probar?’ Le contesté que sí y así me metí por primera vez en lo que es el circo de carpa”.

Agustín, que se desempeñaba como payaso y malabarista, debió acostumbrarse, entre otras cosas, a alimentarse a base de arroz y huevo; y a dormir en el interior de la misma carpa donde se realizaban las funciones, improvisando un sucucho junto al resto de los artistas que integraban el circo. Según él, la vida en la mayoría de los circos no es nada sencilla. “En el escenario es todo brillo, glamour y sonrisas, pero detrás de escena es bastante hostil, así que tenés que estar muy apasionado por lo que hacés”.

Tiempo después, se enamoró de una artista circense colombiana y se sumó al circo donde ella trabajaba. Allí se topó con una de las disciplinas más complejas y arriesgadas en el arte del circo: el Globo de la Muerte.

El acróbata de Lomas de Zamora condujo su espectáculo, el Globo de la Muerte, a distintos países del mundo como Francia, Inglaterra e Irlanda

El show consiste en que varios motociclistas dan vueltas sin tocarse dentro de una esfera hecha con fierros, y se llama Globo de la Muerte porque una mínima falla del conductor o de la moto podría desencadenar una fatalidad, que haría honor a su nombre.

El rugido de las motos, la adrenalina, y el hecho de ver cómo un grupo de acróbatas motorizados desafiaban las leyes de la gravedad con sus piruetas, lo fascinaron por completo, a tal punto que hizo todo lo que estuvo a su alcance para aprender ese número. “No me querían enseñar, siempre me ponían trabas. Estuve un año entero armando y desarmando la carpa para ver si accedían hasta que, de tanto insistir, logré que me enseñaran”, cuenta Sánchez.

Hoy en día, el artista circense de Lomas de Zamora exhibe su destreza arriba de la moto en distintas partes del mundo, como Francia, Inglaterra e Irlanda; mientras disfruta de otra de sus pasiones, que es viajar.

El acróbata de Lomas de Zamora condujo su espectáculo, el Globo de la Muerte, a distintos países del mundo como Francia, Inglaterra e Irlanda

El acróbata de Lomas de Zamora condujo su espectáculo, el Globo de la Muerte, a distintos países del mundo como Francia, Inglaterra e Irlanda

En el momento en el que recién se empezaba a hablar de Coronavirus en China, el acróbata se encontraba recorriendo Tailandia, en el sudeste asiático; pero una oferta para hacer una muestra con el Globo de la Muerte en Irlanda, lo terminaría alejando de la región que se convertiría en el epicentro de la pandemia.

Cuando pudo regresar a la Argentina, puso todo su empeño en convertir en realidad una revelación que tuvo una vez mientras giraba con su moto en el interior de la esfera metálica. “Tuve como una epifanía, el sueño de poder montar una productora para ayudar a los artistas latinoamericanos de circo callejero”, menciona Agustín.

El acróbata de Lomas de Zamora llevó su espectáculo, el Globo de la Muerte, a distintos países del mundo como Francia, Inglaterra e Irlanda

El acróbata de Lomas de Zamora llevó su espectáculo, el Globo de la Muerte, a distintos países del mundo como Francia, Inglaterra e Irlanda

Con la ayuda de uno de sus amigos, quien estudiaba la carrera de Administración de Empresas; la colaboración de su hermana como Community Manager; y otra amiga fotógrafa, el joven lomense creó Jumps Arts, productora que se propone revalorizar el circo de la calle argentino y latinoamericano, cooperando con sus artistas para que puedan tener mejores posibilidades de trabajo.

Recientemente, la productora realizó un primer espectáculo en La Troupe (Banfield), donde participaron más de 20 artistas y lograron una convocatoria de más de 200 espectadores. “Hubo malabares, contorsiones, cama elástica, payasos, número aéreo”, comenta el creador de Jumps Arts y destaca: “Fue la primera vez que estuvo el Globo de la Muerte en una escuela de circo de Banfield.

El acróbata de Lomas de Zamora condujo su espectáculo, el Globo de la Muerte, a distintos países del mundo como Francia, Inglaterra e Irlanda

El acróbata de Lomas de Zamora condujo su espectáculo, el Globo de la Muerte, a distintos países del mundo como Francia, Inglaterra e Irlanda

Según Sánchez, que viajará a Inglaterra en marzo para hacer temporada en un circo con el Globo de la Muerte, una de las complicaciones para los artistas que intentan continuar su carrera en el exterior es que la mayoría de las compañías no se ocupan de los trámites de visado, por lo cual muchos contratos no llegan a firmarse.

“Mi sueño es patentar Jumps Arts en Europa y poder generar visas de trabajo para que los grandes talentos que tenemos en la región logren tener oportunidades allá, ya sea en cruceros, galas o circos”, explica y concluye: “Otro de mis deseos es volver a Argentina en unos años y poder reinvertir capital en producciones que generen trabajo para los artistas locales” .

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Escándalo en La Libertad Avanza de Junín: Se bajaron tres candidatas y denuncian venta de candidaturas

Se fue la cuarta candidata titular y otras dos integrantes de la nómina de concejales. Una de ellas realizó una grave acusación por una presunta venta de un lugar importante de la lista por 50 mil dólares.

Ley de Tierras: la Corte Suprema y la soberanía en juego

La Corte Suprema debe decidir sobre la constitucionalidad del DNU que borró de un plumazo la Ley de Tierras y puso en juego la soberanía sobre tierras, ríos y el futuro de la Nación.

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Hechos cerró su campaña en Pergamino:”Estamos a muy poco de dar un paso histórico”

El espacio fundado por los hermanos Manuel y Santiago Passaglia apunta todos sus cañones a la segunda sección.

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Sociedad

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques

Trenes Argentinos anunció a sus usuarios que, debido a las intensas lluvias, la interrupción entre dos estaciones del Tren Roca se prorroga una semana...

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 4 de septiembre: frío al amanecer y tarde con sol

La jornada de este jueves estará marcada por un amanecer helado con mínimas de entre 3 y 5 °C y un cielo parcialmente nublado, que irá despejándose hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima apenas alcanzará los 12 °C, con un nuevo descenso marcado hacia la noche.

La reconstrucción del caso Grillo determinó que el gendarme no disparó según protocolo

El informe pericial confirmó que el disparo que hirió a fotógrafo fue ejecutado fuera del protocolo y puso en riesgo a los manifestantes.

CieloSports

Alexis Manyoma here: después de tanto esperar, así se presentó el colombiano en Colorado Rapids

El volante ofensivo, que estaba aguardando resolver una situación para poder emprender su nuevo camino, ya está en Estados Unidos. Mirá el video en el que anunció su llegada a la MLS...

Ivo Mammini continúa su recuperación en España: cuándo vuelve a Argentina

El delantero de Gimnasia fue operado en Barcelona y continúa con su evaluación, antes de regresar al país, para iniciar la rehabilitación en Gimnasia.

El día que Griguol cumplió años en Gimnasia y lo celebró con un triunfo ante otro de sus amores

Carlos Timoteo Griguol cumpliría hoy 91 años de edad y por eso lo recordamos justamente con uno de los cumpleaños que pasó en Gimnasia, casi tres décadas atrás.

La definición, un aspecto clave a trabajar en Gimnasia

El Lobo volvió al triunfo, pero en materia ofensiva le sigue costando. Dilapidó chances claves que lo llevaron a sufrir de más. y sigue sin poder festejar por duplicado, algo que logró una única vez...

AFA no hace excepciones y peligra la presencia de Mikel Amondarain en la vuelta de Copa Libertadores

Estudiantes tiene claro que, si Mikel Amondarain queda en la lista final del Sub 20, no podrá contar con el mediocampista para la vuelta por la postura que tiene AFA sobre ese tema. Cuál es la última bala que tiene el Pincha.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055