Historias bonaerenses Sociedad
HISTORIAS BONAERENSES 

Descubrí Punta Rasa, una reserva natural donde el sol sale sobre el mar y se esconde sobre el río 

Ubicada en el extremo sur de la bahía Samborombón, Punta Rasa es el punto exacto donde se unen el Río de La Plata y el mar.  

A 10 kilómetros de San Clemente del Tuyú se encuentra Punta Rasa, una reserva natural bonaerense de características particulares y por demás llamativas. Sus playas, el viento y la unión del río con el mar, la constituyen en un rincón de la provincia de Buenos Aires que vale la pena conocer. En esta nota te invitamos a que la descubras.

Punta Rasa, una Reserva Natural donde el Río de La Plata se junta con el mar

Con características geográficas y ecosistemas tan particulares nace Punta Rasa. En esta reserva natural ocurre el particular fenómeno en el cual el sol sale sobre el mar y se pone sobre el río, ya que es el punto exacto donde el Río de La Plata se junta con el océano.

TE PUEDE INTERESAR

Punta Rasa 2.jpg

Los atractivos y peculiaridades de Punta Rasa la hacen única en toda la Argentina. Asimismo, este espacio es un lugar predilecto para aficionados del avistaje de aves, investigadores y estudiantes de todo el mundo, ya que resguarda grandes concentraciones de aves migratorias. De acuerdo a la información brindada por el área de turismo de La Costa, cada año viajan más de 100 mil especies por todo el continente americano y visitan estas playas.

Entre las particularidades que se pueden disfrutar en esta reserva se destacan la lengua de arena que conforma su punta, sus senderos, pasarelas y miradores, además de las playas, dunas costeras y marismas en la cual se puede observar cómo conviven las diferentes especies con total armonía.

Punta Rasa 3.jpg

Punta Rasa fue declarada Sitio Ramsar

En el año 1997, este lugar fue declarado Sitio Ramsar, una red que nuclea a aquellos humedales considerados de importancia internacional, junto con la Bahía de Samborombón, en el marco de la Convención sobre los Humedales. Asimismo, esta designación también permite fortalecer las acciones de concientización, información y educación ambiental.

Entre las razones más importantes para la inclusión en la Lista de Humedales de Importancias Internacional, se destaca su valor como hábitat de aves migratorias.

Punta Rasa 4.jpg

Cómo llegar a Punta Rasa

Quienes deseen visitar Punta Rasa deberán llegar a San Clemente del Tuyú y desde allí tomar el Camino a las Termas. Luego de un recorrido de 30 minutos aproximadamente se llega a la Reserva Natural, pero en el camino se cruza las Termas Marinas Park y el Faro San Antonio.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión