Muy cerca del mar y del Rio Quequén Salado, se encuentra una pequeña localidad llamada Copetonas. Ubicada en el partido de Tres Arroyos, se destaca por tener una tranquila vida de campo y atractivos paisajes compuestos por estancias coloniales. Algunas de estas construcciones aún conservan algunos rasgos daneses.
Fundada el 11 de octubre de 1912, la localidad llegó a tener más de 5 mil habitantes. Con la llegada del ferrocarril muchos vecinos se trasladaron para asentarse en aquellas tierras buscando el progreso y es importante destacar que no se equivocaron. De aquella estación se transportó la mayor carga de granos del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en pleno auge del ferrocarril.
TE PUEDE INTERESAR
Ubicada en el sur de la provincia, esta localidad tiene una rica historia de agricultura. Sin embargo, como ocurrió en muchos pueblos de la zona, luego de que el tren dejara de pasar muchos habitantes empezaron a emigrar.
El origen de su nombre no es del todo certero porque existen tres versiones: la primera sostiene que fueron los ingleses quienes la nombraron así. Ellos habían estado en un puerto africano llamado Copetown y al traducir este nombre al castellano sonaba parecido a Copetonas. La segunda, explica que un barco que llegó a las costas del balneario de Tres Arroyos se llamaba de ese modo.
La última, es la más aceptada y más pintoresca. Este relato sostiene que, al momento de su fundación, por el lugar habitaban muchas aves Martinetas “copetonas”. Estas aves son muy elegantes y su cabeza esta adornada por un largo y fino copete.
¿Qué se puede hacer en Copetonas?
La localidad de Copetonas fue incluida en el programa Pueblos de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y además de disfrutar sus atractivos locales, se puede visitar el Río Quequén Salado, que es uno de los cursos de agua más importantes de la provincia, con los saltos y cascadas más altos en el territorio bonaerense.
Además de conocer su historia, observar sus paisajes, sus estancias y recorrer sus tranquilas calles de pueblo, al visitar Copetonas no se puede dejar de lado su gastronomía. Al respecto la localidad tiene una fiesta importante que incluyen 2 hábitos muy argentinos, como lo son el mate y la torta frita.
Cada fin de semana largo del mes de octubre, la localidad se prepara para recibir a muchos visitantes que se acercan a disfrutar de la Fiesta Regional del Mate y la Torta Frita. Si bien estuvo suspendido durante los dos años de pandemia, este evento ya realizó 8 ediciones y se establece como una de las celebraciones más convocantes del partido de Tres Arroyos.
La fiesta del 2022 tuvo entrada gratuita y se desarrolló entre el 8 y 9 de octubre. Contó con una gran concurrencia de personas que llegaban a disfrutar la tradicional infusión, acompañada de las clásicas tortas fritas, además de espectáculos artísticos, artesanos y patios de comida.
Sin ninguna duda, la localidad Copetonas es un lugar ideal para quienes necesitan tranquilidad y una combinación perfecta entre el campo, el río y el mar.
TE PUEDE INTERESAR