La dura derrota electoral que sufrió la lista del intendente de Azul, Hernán Bertellys, en las internas de Juntos contra la UCR, derivó en una serie de renuncias y modificaciones en el gabinete municipal de la localidad.
La brusca caída en las PASO, no solo significó un revés a nivel local, sino que trastocó las posibilidades para que el PRO pudiera prevalecer en la interna de la séptima sección electoral. En el tándem de los intendentes Ezequiel Galli y Hernán Bertellys, Olavarría hizo su parte pero Azul no alcanzó los números deseados y la interna de Juntos fue para la UCR, de la mano del senador Alejandro Cellillo.
TE PUEDE INTERESAR
De esta manera, Lucrecia Egger (Azul) quedó sin chances de acceder a una banca y el candidato de Ezequiel Galli, Diego Robbini, ocupará el tercer lugar, un escaño que no ofrece garantías dado que el Frente de Todos quedó a solo 3 puntos de quedarse con una de las tres bancas en juego.
Pese al contundente revés sufrido por su mano derecha, Alejandro Vieyra, quien cayó derrotado frente al candidato radical, Jorge Ferrarelo, el funcionario fue ratificado en el cargo de Jefe de Gabinete. A la espera del anuncio de la integración de la nómina de Juntos, ocupará el tercer lugar de la lista de candidatos a concejales y mantendrá ambas actividades, al menos hasta el desarrollo de las elecciones.
Lo que antes se denominaba “Jefatura de Gabinete y Gobierno” se desdobló. Alejandro Vieyra ocupará el primero de los cargos, mientras que Fernanda Ibarra, estará al frente de la secretaría de Gobierno (era subsecretaria). En su antiguo puesto de subsecretaria de Gobierno, ingresará Paola Ficca, quien pedirá licencia en el Concejo Deliberante para asumir en el Ejecutivo. En el HCD, la reemplazará Cristina “Cata” Álvarez.
En tanto, Dana Vena ocupará el cargo de Directora de Recursos Humanos.
Más cambios y restructuraciones
La Secretaría de Producción se disolverá y pasará a depender directamente del área de Gobierno, transformándose en la Subsecretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible y estará a cargo de Alejandra País. En la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible, Guillermo Giordano.
La Secretaría de Producción se disolverá y pasará a depender directamente del área de Gobierno, transformándose en la Subsecretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible a cargo de Alejandra País y la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible a cargo de Guillermo Giordano.
La Secretaría de Salud, estará a cargo del Dr. Martin Maraschio, que además seguirá a cargo de Atención Primaria de la Salud, y Román Broda se desempeñará como Subsecretario de Desarrollo Social. El lugar la frente de la cartera de Salud, estaba vacante desde el alejamiento de Carlos Bravo.
El área de Obras Públicas se desdoblará para pasar a estar la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de la Ingeniera Guillermina Belloq, quien tendrá a su cargo al Director de Vialidad Urbana, Rural e Hidráulica Jorge Sarasola y a la Coordinación de Planificación, con la Arquitecta Yanina Urbina.
Carlos Caputo ocupará la Secretaría de Espacios Urbanos y Servicios Públicos.
Dependiente de la Subsecretaría de Comunicaciones en la que continúa Pablo Vera, asumirán como Director de Sistemas y Modernización, Mauro Zaffora, y como Coordinadora de Prensa, la Licenciada Martina Gómez.
Entre los nuevos cargos que figuran en el gabinete se cuenta con el de Coordinador de Relaciones Interhospitalarias de localidades a cargo del pastor Pablo Larroca.
Los funcionarios que presentaron su renuncia en Azul
Finalmente, se conocieron los nombres de los funcionarios que presentaron sus renuncias: Lisandro Lousteau (área de medio ambiente), Nicolás González (Turismo), Gustavo Lorusso (Subsecretario de Desarrollo Sostenible), Federico Bava (Director de Sistemas y Modernización), Rodolfo Wagner (Coordinador de Juventud), Claudio Suárez, Nacho De Urraza, y Juan Ignacio Etchepare, a cargo de la Coordinación de Parques Industriales.
TE PUEDE INTERESAR

