

El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó una conferencia de prensa en la que anunció nuevas medidas macroeconómicas para enfrentar la crisis económica.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció nuevas medidas económicas para enfrentar la crisis económica que afecta al país y mejorar la situación financiera y de sostenibilidad del Banco Central.
Según Guzmán, los anuncios "tienen que ver con la hoja de ruta que hemos venido marcando para propiciar la recuperación económica de nuestro país. La situación actual es conocida, el mundo y Argentina están sufriendo una pandemia que ha generado fuertes efectos económicos en toda la economía mundial".
TE PUEDE INTERESAR
La principal medida tiene que ver con una baja de impuestos a los derechos de exportación del 3% al 0% en los bienes finales industriales, y una disminución del 3% en las retenciones a la soja: Del 33% al 30%. También se anunció una inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector sojero, destinados especialmente a los pequeños productores.
Otros rubros que fueron beneficiados con las medidas económicas son la industria automotriz, que tuvo una baja al 0% de los derechos de exportación extra Mercosur, la industria minera, a la que se le puso un tope del 8% en los impuestos de exportación de metales, y la industria de la construcción a la que se le difirió el pago del impuesto a las ganancias.
La intención de Guzmán es reactivar la industria y la agricultura para poder generar el ingreso de dólares al país, que fortalezcan las reservas del Banco Central, y lleven a una recuperación económica general. Las medidas económicas van de la mano con el anuncio de nuevas políticas monetarias que realizó el BCRA, con el objetivo de “armonizar” las diferentes tasas de interés e impulsar el crédito privado.
Las palabras del ministro rondaron el optimismo. "Vamos observando cuestiones que muestran atisbos de recuperación, señales positivas y hechos concretos que nos van dando condiciones distintas para establecer un sendero de recuperación económica que se pueda sostener", manifestó Guzmán.
La conferencia de prensa y los anuncios se dieron a conocer un día después que los números del INDEC respecto a la pobreza, que ascendió al 40,9% en todo el país, en el contexto de la pandemia de coronavirus covid-19. Al respecto, Guzmán remarcó que "el impacto que ha tenido la pandemia sobre los indicadores sociales ha sido muy fuerte en todo el mundo".
Del anuncio, además de Martín Guzmán, también participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agroindustria, Luis Basterra.
Modificación del esquema de derechos y reintegros a la exportación con una mirada estratégica para:
Se trabaja en dos proyectos de Ley:
Para sectores específicos con potencial exportador y con posibilidades de sustituir importaciones que permita ahorrar divisas y generar empleo. Entre los sectores se destacan carnes, vinos, economía del conocimiento, automotriz, petróleo y gas, foresto industrial, textil, calzado, minería y metalmecánica.
Dejanos tu opinión