Política y Economía
LEGISLATURA BONAERENSE

El PRO pide que Axel Kicillof intervenga con ayuda a los productores por la gripe aviar

La oposición presentó un proyecto en el Senado para garantizar beneficios impositivos a los sectores afectados por las medidas ante la gripe aviar.

En el marco de la emergencia sanitaria por la gripe aviar, que ya tiene sus casos en la Provincia de Buenos Aires, desde la oposición reclamaron al gobernador, Axel Kicillof que tome intervención ante las medidas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), ya que entiende que afecta fuentes laborales de miles de personas.

Así lo expresó el jefe de bloque de Juntos en el Senado bonaerense, el legislador del PRO Alejandro Rabinovich, quien lo hizo a través de un proyecto que presentó en la Cámara alta.

TE PUEDE INTERESAR

"La erradicación de aves que está implementando Senasa para combatir la propagación de la gripe aviar está perjudicando a un sector productivo que supera los 70 mil trabajadores", aseguró el legislador, que en la apertura de sesiones fue uno de los más críticos del discurso de Axel Kicillof.

gripe aviar.jpg
La oposición presentó un proyecto en el Senado para garantizar beneficios impositivos a los sectores afectados por las medidas ante la gripe aviar.

La oposición presentó un proyecto en el Senado para garantizar beneficios impositivos a los sectores afectados por las medidas ante la gripe aviar.

A través de la iniciativa, le pide a Kicillof que tome medidas "para ayudar a los productores avícolas dañados económicamente y ya afectados en el marco de la actual coyuntura económica", en relación a la suspención de exportación de productos aviares.

El senador explicó que estos productos "no solo se exportan sino que además son de gran consumo interno, por lo que involucran a más de 100 pymes de capital nacional y a una gran cantidad de pequeños y medianos avicultores".

"La problemática también se extiende a otras actividades fuertemente vinculadas en la cadena, como la del maíz, la harina de soja o la de pescado con las que se alimentan las aves", agregó el marplatense.

Por eso, pidió que se pongan a disposición beneficios impositivos y créditos adecuados para "paliar el impacto económico en los productores" afectados por la detección de estos casos.

gripe aviar 2.jpg
El PRO pide que Axel Kicillof intervenga por la gripe aviar

El PRO pide que Axel Kicillof intervenga por la gripe aviar

La Provincia empezó a mirar de cerca la gripe aviar

Los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Ambiente, Daniela Vilar, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, plantearon ante secretarios de las carteras municipales la actual situación de la gripe aviar en la provincia de Buenos Aires.

En ese marco, dialogaron sobre las recomendaciones para evitar su propagación y dieron a conocer el protocolo de trabajo para la prevención y detección temprana del virus de la influenza aviar.

Desde Provincia, detallaron que hay focos positivos en aves de ocho distritos bonaerenses: Puán, Azul, Tres Lomas, San Cayetano, Rauch, Las Flores, General Alvear y Bahía Blanca.

“Pusimos en común los protocolos vigentes y las medidas de seguridad y prevención en el contexto del brote de gripe aviar que estamos atravesando y nos reunimos, también, para generar propuestas articuladas desde las tres áreas a nivel municipal con los referentes de los 135 distritos bonaerenses”, explicó Kreplak al cierre del encuentro, y agregó que “de este modo compartimos información y pusimos a disposición los recursos que tenemos desde el nivel provincial para que cada municipio pueda hacer frente a la situación”.

El Senasa confirmó ayer 3 casos positivos de influenza aviar (IA) H5, 2 en aves de granjas comerciales, 1 en la provincia de Buenos Aires y 1 en la de Neuquén; y 1 de traspatio en la provincia de Chaco, con lo que suman 39 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión