

Google le dedicó su doodle de hoy a una una modelo y activista por los derechos de las personas con discapacidad. Conocé su historia y su legado.
Google utiliza su doodle para informar o visibilizar o contar historias sobre personalidades destacadas o fechas especiales. En este miércoles 8 de febrero, la elegida y homenajeada es Mama Cax, una modelo y activista estadounidense-haitiana por los derechos de las personas con discapacidad.
Se trata de una figura poco convencional en el modelaje de moda moderno ya que, tal como explicó Google, "desafió los estándares de la industria de la moda desfilando en las pasarelas con una pierna ortopédica". Este homenaje, se realiza en el marco del Mes de la Historia Negra.
TE PUEDE INTERESAR
Su nombre real era Cacsmy Bruto, pero es conocida popularmente como Mama Cax. Nación en Nueva York, Estados Unidos, en 1989, y fue criada en Haití. A sus 14 años fue diagnosticada con un osteosarcoma y cáncer de pulmón, por lo que los médicos le habían expresado que le quedaban tres semanas de vida.
Sin embargo Mama Cax era muy fuerte, sobre pasó la situación y dos años más tarde le implantaron una prótesis de cadera, y luego debieron amputarle su pierna derecha. Pese a que durante los primeros años escondía su prótesis, aprendió a jugar al básquet en silla de ruedas y hasta completó la maratón de Nueva York.
Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad, pero se comenzó a hacer conocida cuando abrió su propio blog en Internet para contar sus experiencias e inspirar a otras personas con discapacidad a perseguir sus sueños, además de su cuenta Instagram en donde superaba los 150 mil seguidores. La moda siempre fue parte de su vida, ya que le gustaba vestir con colores extravagantes.
En 2017 fue convocada a realizar su primera campaña publicitaria y luego firmó un contrato con Jag Models, una prestigiosa agencia. Al siguiente año, desfiló en la Semana de la Moda de Nueva York, una de las mejores pasarelas del mundo, y asistió a muchos eventos importantes donde siempre aprovechaba a hablar sobre la discapacidad.
A fines de 2018, la activista sufría de dolores abdominales y varios coágulos sanguíneos en la pierna y el abdomen, por lo que fue internada en un hospital de Londres a principios de diciembre, para fallecer el 16 de ese mes en Inglaterra.
Dejanos tu opinión