

Este sábado Google homenajeó a Ana Frank en su doodle, a través de una serie de diapositivas. ¿A qué se debe este homenaje?
Google eligió homenajear hoy a Ana Frank, adolescente fallecida en 1945 durante el Holocausto, en su doodle. El buscador realizó este gesto para conmemorar el 75 aniversario de la publicación de su obra, "El Diario de Ana Frank", escrito mientras se vivía en la clandestinidad junto a su familia durante Segunda Guerra Mundial.
"A pesar de haberlo escrito únicamente cuando tenía entre 13 y 15 años, su relato personal acerca del Holocausto y los acontecimientos de la guerra sigue siendo una de las historias más conmovedoras y leídas hasta la fecha", expresó la compañía en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR
Thoka Maer, directora artística de Google Doodle, fue la encargada de diseñar esta pieza. La artista se inspiró en inspiró en el estilo de collage por capas que aparece en el diario de Ana Frank. A su vez, las escenas representadas se ilustraron a través de la descripción que realiza la propia Ana en su diario.
"A pesar de que Ana Frank no sobrevivió a los horrores del Holocausto, su relato de esos años, conocido como 'El diario de Ana Frank', se ha convertido en una de las lecturas no ficticias más leídas de la historia. Las memorias de Ana Frank son obra esencial en las escuelas y traducidas a más de 80 idiomas, son una herramienta para educar a las nuevas generaciones acerca del Holocausto y los peligros que suponen la discriminación y la opresión", manifestó Maer.
Asimismo, la directora artística expresó que como alemana tiene un sentimiento muy especial por todo lo referido al Holocausto y que es parte de su identidad. "Somos plenamente conscientes de todo lo ocurrido y nos esforzamos por preservar la memoria y ayudar a evitar que algo parecido vuelva a ocurrir. Es un honor poder contribuir a expandir la historia con este Doodle", agregó.
A su vez, para la realización de esta pieza, Maer consultó con asesores de la comunidad judía y con el Anne Frank Fonds en Basilea. "Es importante mantener vivas y contar historias como las de Ana, siempre. Sobre todo para la generación más joven que está conociendo por primera vez esta parte de nuestra historia", cerró.
Dejanos tu opinión