Sociedad
"EN EUROPA NO SE CONSIGUE"

Por la guerra ya faltan alimentos en las góndolas europeas

En un panorama similar al de las crisis de los países en desarrollo, la guerra en Ucrania provoca ya la imagen de góndolas vacías en supermercados de Europa

La imagen es de Europa pero si no se aclarase parecería que se tratara de góndolas en supermercados venezolanos frente al desabastecimiento creciente. Los ciudadanos europeos se están "stockeando" de equipos de supervivencia como bolsas de dormir y calentadores del tipo de campamento. También alimentos enlatados y secos, en parte para donarlos a los refugiados que llegan de Ucrania y también por temor a que se interrumpan los suministros ante la expansión del conflicto.

Varios argentinos con familia en Europa específicamente en Alemania, España o Francia, ya comparten en redes sociales las fotografías de las góndolas semi vacías en supermercados, como si fuera un negocio de Venezuela en el peor momento del bloqueo norteamericano.

TE PUEDE INTERESAR

IMG_20220317_155846.jpg

Según se informó, las ventas de productos como latas, plástico, equipo para acampar, baterías, linternas y cargadores solares para teléfonos celulares se multiplicaron por seis en las últimas dos semanas en la cadena sueca de ferreterías Clas Ohlsson.

"Está claro que la gente quiere estar preparada para las crisis. El mayor aumento es para los productos recomendados para tener en casa durante una crisis, por ejemplo, radios", dijo el vocero de la firma escandinava.

ALIMENTOS Y PRODUCTOS DE SUPERVIVENCIA

Además las ventas de leche en polvo, pasta, cereales y alimentos enlatados aumentaron hasta un 20 % en las últimas cuatro semanas, según el minorista de alimentación sueco "Ica Gruppen" .

Los consumidores se están abasteciendo, mientras que las organizaciones humanitarias también compran productos para enviar a Ucrania.

En los Países Bajos, proveedores de productos para exteriores de la marca "Dumpstore Amsterdam", vieron crecer y multiplicarse sus ventas desde que comenzó la guerra.

“Cuando estalló la guerra, la gente estaba comprando mantas de emergencia, raciones de alimentos de emergencia, radios y estufas. La semana pasada, la gente alquiló vehículos e iban a conducir a Ucrania para repartir allí”, contó a la agencia internacional Reuters un representante de la compañía holandesa.

"España, por ejemplo, es importadora de un producto, como es el aceite de girasol, de Ucrania. Evidentemente, esto tiene impacto sobre el funcionamiento del mercado de este producto", opinó el secretario general y técnico en la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados. El 60% de las importaciones de este alimento procede de Ucrania.

LNC6AW4NLWRQRKSA7KRNUROQBM.jpg
El desabastecimiento de alimentos ya se nota en las góndolas de diferentes países de Europa por la guerra desatada entre Rusia y Ucrania

El desabastecimiento de alimentos ya se nota en las góndolas de diferentes países de Europa por la guerra desatada entre Rusia y Ucrania

Los comentarios del presidente ruso Vladimir Putin con respecto a que la posibilidad de una "disuasión nuclear" proveniente de Moscú no era descabellada, está poniendo en alerta máxima a la población, y ya han llevado a la gente de Europa Central a apresurarse a comprar yodo porque creen que puede protegerlos de la radiación.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión