

El Jefe de Gabinete implementó una modalidad de seguimiento la gestión. Hoy fue el turno de “territorio y ciudadanía”, que convocó a Interior, Transporte, Desarrollo Territorial, AYSA, entre otras áreas.
El Gobierno nacional implementó, a través de su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, una novedosa manera de encarar y seguir la gestión de sus ministros. Lo hace mediante reuniones de gabinetes “temáticos” que proponen una agenda de gestión “focalizada”.
Hoy fue el turno del Gabinete de Territorio y Ciudadanía, que sigue las iniciativas y los problemas vinculados con el hábitat, el agua y el transporte. La idea es atender las demandas regionales a partir de una agenda de gestión focalizada en problemáticas relativas al Gobierno y al territorio.
TE PUEDE INTERESAR
Junto a Cafiero participaron el ministro de Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro de Transporte, Mario Meoni; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; la presidenta de AySA, Malena Galmarini; y el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, Haroldo Montagú y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
Cafiero destacó que trabajarán “considerando el rol clave que cumple el Estado para garantizar un desarrollo urbano y territorial equitativo, pero sin perder de vista el acceso a la infraestructura y a los servicios básicos según cada región”.
Sobre la primera reunión del gabinete de Territorio y Ciudadanía, María Eugenia Bielsa subrayó: “Este espacio tiene que ver fundamentalmente con ligar la tarea de la obra pública y sus múltiples facetas con la generación de empleo”, y agregó: “El impacto de la vivienda, la infraestructura en el desarrollo económico y en la creación de puestos de trabajo es un factor de primer orden en la economía argentina”.
En este sentido, Malena Galmarini sostuvo: “La coordinación entre áreas que se tocan en el territorio es sumamente importante porque requiere de priorizar, trabajar y avanzar articuladamente en la concreción de demandas legítimas de la población”.
La presidenta de AySA también se refirió a la falta de obras durante la gestión del expresidente, Mauricio Macri: “Estos últimos cuatro años fueron de parálisis en las obras y mala administración de los recursos del Estado”.
Dejanos tu opinión