

El titular de la UCR, Gerardo Morales, realizó algunos análisis sobre la economía y planteó que de irse Sergio Massa, el país podría entrar en hiperinflación.
El gobernador de Jujuy y precandidato a la Presidencia, Gerardo Morales, realizó un análisis de la situación económica en el que no solo habló de los datos de inflación, sino que criticó al presidente Alberto Fernández y habló del rol del ministro de Economía, Sergio Massa.
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), alertó sobre la posiblidad de una "hiperinflación" debido a los altos indicadores de los últimos meses y señaló que si “se va (Sergio) Massa, esto explota”.
TE PUEDE INTERESAR
“Seis meses antes de la híper del ’89, la inflación fue 6,4. Ahora fue 8,4 por ciento”, manifestó el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio y agregó que “se está cayendo el nivel de actividad y se va a seguir cayendo el nivel de actividad la recesión se va a profundizar, eso es un cóctel”.
Estos dichos los expresó en declaraciones al programa “Cocina Política”, en donde reconoció que aún no definió quién sería su ministro de Economía en caso de resultar electo, aunque dio a conocer que el economista Eduardo Levy Yeyatti es una de las personas que trabaja en su equipo.
En esa línea, el jujeño postuló algunos lineamientos para poder salir de la inflación y pstuló que en la receta se incluyen “ordenar las cuentas y tener una política social fuerte, asistencial, generar una transición de los planes al trabajo, una nueva normativa para las micro y pequeñas, bajar en por lo menos un tercio el costo laboral para las microempresas y las pymes, que son distintas de las empresas medianas y movilizar a la economía en función de las actividades”.
"Lo primero que hay que resolver es la inflación que tenemos, con un tipo de cambio que impide las exportaciones. Si no, quedás envuelto en la ortodoxia. Y los ortodoxos todos fracasaron. Hay que ordenar las cuentas, buscar en el primer año tener un único tipo de cambio, poner en marcha un modelo exportador, tomas medidas sociales para contener a las familias más vulnerables, eso es más política asistencial", planteó.
Dejanos tu opinión