Sociedad
SEGUILO EN VIVO

Se realiza el primer Foro de Género y Sustentabilidad del Puerto Dock Sud

Desde las 9:30 de la mañana, se lleva a cabo el primer Foro de Género y Sustentabilidad del Puerto Dock Sud, con transmisión por streaming. Seguí el vivo.

Este jueves 23 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M), desde las 9.30, se lleva adelante el primer Foro de Género y Sustentabilidad del Puerto Dock Sud en el Centro de Arte Avellaneda. Cabe destacar esta actividad podrá seguirse vía streaming en el siguiente link.

Es el primer evento de estas características y convoca a referentes de distintos sectores para generar conversación y espacios de diálogo en los que se debatirán las principales temáticas que atraviesan a las mujeres en la gestión pública y en los puertos de nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR

“Como mujeres al frente de organismos públicos, asumimos el doble desafío de liderar y hacerlo desde una visión que priorice la paridad a través de la generación de políticas a mediano y largo plazo que den continuidad a las acciones llevadas adelante, y que sienten las bases para contar ámbitos laborales más equitativos, justos y sustentables", señaló Carla Monrabal, presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud (CGPDS) y del Consejo Portuario Argentino (CPA).

Y agregó: "Desde el Puerto Dock Sud venimos trabajando en estos ejes desde hace tres años en articulación con las autoridades de la Municipalidad de Avellaneda y la Provincia de Buenos Aires. Este Foro nos permite dar visibilidad a ese camino que venimos transitando, nutrirnos de experiencias de otros países y seguir proyectando hacia el futuro”.

Del encuentro participarán la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Avellaneda, Magdalena Sierra; la presidenta del CGPDS y el CPA, Carla Monrabal, y la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás, Cecilia Comerio, entre otras referentes.

Además, tendrá participación internacional de representantes de países como España, Panamá y Perú y organismos como Fundación Valencia Ports, Red MaMLa y AAPA Latino, entre otros.

Las actividades se extenderán las 15.30 horas, bajo el lema “Inclusión y medio ambiente, los ejes del futuro portuario”. Contará con tres módulos de exposición en donde se debatirá sobre los intercambios exitosos en América, políticas de Estado y empresariales e investigaciones de género y sustentabilidad.

1° foro de Género y Sustentabilidad del Puerto de Dock Sud en el CMA de Avellaneda

Género e inclusión en el sector público y privado

Este conjunto de funcionarias nacionales, provinciales y municipales encabezará la apertura del Foro, en el que se presentará el módulo “Política de Estado”, acerca del rol de las mujeres en la gestión pública frente a las políticas estatales que promueven la perspectiva de género, inclusión y generación de empleo.

Inmediatamente después, tendrá lugar un segundo módulo que abordará “Perspectivas globales y casos de éxito”, donde participarán la directora de Formación de la Fundación Valenciaport, Ana Rumbeu; la presidenta de Red MAMLa y administradora adjunta y viceministra de Asuntos Marítimos de Panamá, Elvia Bustavino; la CEO de Maritime Policy Bureau de Panamá, Guimara Tuñón Guerra; la CEO de PR Ports, Zulma Dinelli; y el gerente general de Centro de Navegación, Alfonso Jozami. Por su parte, oficiará de moderador el presidente de CIFAL Argentina, Rodolfo Tarraubela.

También, se llevará a cabo el módulo “Buenas prácticas y compromisos empresariales” a cargo de la secretaria de Mujeres, Género y Diversidades de la Municipalidad de Avellaneda, Natalia Arlandi; la responsable corporativa en Sustentabilidad y líder de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Exolgan, Camila González; la jefa de Desarrollo Social de la terminal Tisur, Perú y directora de Responsabilidad Social WISTA Perú, Jacqueline Paredes; la especialista en Compliance & Diversidad, Inclusión y equidad, María Luján Bianchi;la responsable de la Dirección de Género y Diversidad de AYSA, Eugenia Ghiotto; Mónica Casella, en representación de Reciclar y la emprendedora Luma Báez. La moderación quedará bajo supervisión de la responsable de Medio Ambiente de Puerto Dock Sud, Yamila Castagnola.

Por otro lado, habrá un espacio destinado a la muestra de arte de Florencia Di Nardo de DescartArte, y stands de Oficios sin Prejuicios, una iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades de la Nación, de Ecopunto de la Municipalidad de Avellaneda, de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Avellaneda y del propio CGPDS.

“La realización del primer Foro de Género y Sustentabilidad del Puerto Dock Sud es materializar nuestro compromiso con la comunidad, que tomamos desde el inicio de nuestra gestión para convertir al puerto en un actor con vínculos estrechos con su entorno y capaz de agregar valor a la sociedad”, concluyó Monrabal.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión