El presidente Alberto Fernรกndez anunciรณ este jueves el inicio del proceso para la construcciรณn de la primera etapa del gasoducto Nรฉstor Kirchner y del Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producciรณn Nacional, mediante el cual buscan garantizar el transporte y la provisiรณn de gas a todas las regiones del paรญs y desarrollar la capacidad de exportaciรณn.
El monto inicial del primer tramo serรก de $40.000 millones, y el objetivo serรก aumentar la exportaciรณn y generar ahorro fiscal y de divisas de 1.465 millones de dรณlares anuales.
TE PUEDE INTERESAR
Al finalizar la reuniรณn con el secretario de Energรญa, Darรญo Martรญnez y el secretario de Asuntos Estratรฉgicos, Gustavo Bรฉliz, el Presidente manifestรณ la voluntad polรญtica del Gobierno nacional para avanzar con la obra, mediante la convocatoria a licitaciรณn pรบblica, con el aumento de la partida presupuestaria correspondiente al primer tramo del proyecto en 40.000.000.000 pesos.
El mandatario instruyรณ a la Secretarรญa de Energรญa y a IEASA a avanzar con rapidez en el llamado a licitaciรณn pรบblica y pudo ademรกs interiorizarse acerca de los detalles del proyecto, que al finalizarse alcanzarรก un incremento en la capacidad de transporte de 24 millones de metros cรบbicos diarios y generarรก un ahorro de divisas de 1.465 millones de dรณlares anuales y un ahorro fiscal de 1.060 millones por sustituciรณn de importaciones de GNL y Gas Oil, ademรกs de compensar la caรญda en los niveles de producciรณn correspondientes a la provisiรณn boliviana.
Por otro lado, el secretario de Energรญa transmitiรณ al Presidente tambiรฉn la necesidad de avanzar en el esquema de desarrollo de la segunda etapa del proyecto, en la medida en que su concreciรณn implicarรก el aumento de la capacidad total de transporte en 44 millones de metros cรบbicos por dรญa, lo cual permitirรก ademรกs abastecer integralmente la demanda interna con gas argentino y potenciar la capacidad exportadora del paรญs.
De esa forma, se generarรกn ahorros anuales totales de hasta 2.690 millones de dรณlares en materia de divisas y de 1.946 millones de dรณlares en cuanto a costo fiscal.
La primera etapa del proyecto gasoducto Nรฉstor Kirchner y del Sistema de Gasoductos Tranport.Ar Producciรณn Nacional incluye las obras de construcciรณn entre Tratayen y Salliquelรณ, y entre Mercedes y Cardales, la ampliaciรณn del Gasoducto NEUBA II (Ordoqui), la construcciรณn de los tramos finales en AMBA Sur y Norte, la reversiรณn del Gasoducto Norte en sus etapas I y II, y la ampliaciรณn del Gasoducto Centro Oeste.
La segunda etapa, en tanto, contempla la construcciรณn del Gasoducto Nestor Kirchner entre Salliquelรณ y San Jerรณnimo, la culminaciรณn de la reversiรณn del Gasoducto Norte, la ampliaciรณn de la capacidad de transporte del GNEA, la conexiรณn GNEA a San Jerรณnimo y Loops, y aumento de Compresiรณn en Aldea Brasilera (Gasoducto Entrerriano).
El Secretario de Energรญa ademรกs informรณ al Presidente que por el desarrollo del Plan Gas.Ar la producciรณn de Gas Natural tuvo un crecimiento de tal magnitud que la capacidad de transporte puede saturar los gasoductos actuales.
Por lo tanto, y dada la potencialidad de Vaca Muerta, es necesario construir un nuevo sistema de gasoductos que permitan desarrollar al mรกximo la producciรณn de gas argentino para reemplazar las costosas importaciones de GNL y gas oil que el paรญs se ve obligado a realizar todos los aรฑos para completar el abastecimiento de la demanda interna y para insumo de nuestras Centrales Tรฉrmicas de Generaciรณn Elรฉctrica.
Reuniรณn con el Sindicato de Petroleros de Neuquรฉn
Pablo Gonzรกlez, presidente de YPF, y Sergio Affronti, CEO de la compaรฑรญa, mantuvieron una reuniรณn de trabajo con Marcelo Rucci y Guillermo Pereyra representantes del Sindicato de Petrรณleo y Gas Privado de Neuquรฉn, Rรญo Negro y La Pampa.
Pablo Gonzรกlez felicitรณ a Rucci por su contundente victoria en las elecciones del Sindicato, en dรณnde se impuso por mรกs del 86% de los votos. Le expresรณ su apoyo y la voluntad de seguir trabajando en la provincia para generar mรกs actividad y mรกs energรญa para el paรญs.
Durante el encuentro, se analizaron los planes de inversiรณn de la compaรฑรญa que le permitieron obtener un crecimiento de la producciรณn del 17%, con el gas liderando la recuperaciรณn como resultado de la actividad desplegada a partir de los incentivos previstos en el nuevo Plan GasAR. La producciรณn de gas alcanzรณ los 39 millones de metros cรบbicos dรญa y en el no convencional mostrรณ un crecimiento del 130% en cuatro meses, un registro sin antecedentes en la historia de YPF.
Tambiรฉn, conversaron sobre el avance del proyecto de construcciรณn del gasoducto Nรฉstor Kirchner, una obra estratรฉgica para poder evacuar la producciรณn de gas desde la provincia y el proyecto de ley para la promociรณn de la actividad, que constituirรก un hito para incentivar una nueva etapa de inversiones en el sector.
TE PUEDE INTERESAR