

Ingenias está destinado a niñas y adolescentes de entre 12 y 18 años. Conocé en qué ciudades estará disponible y cómo es la inscripción.
La Fundación YPF anunció la apertura de la inscripción para los Clubes Ingenias 2023 para niñas y adolescentes de entre 12 y 18 años, que estén cursando la escuela secundaria. Conocé cómo se realiza la inscripción en esta nota.
La convocatoria de la Fundación YPF tiene como objetivo que las mujeres aprendan habilidades digitales a través del diseño de una página web. Y, de este modo, descubrir la vocación por la ciencia y la tecnología a edades más tempranas.
TE PUEDE INTERESAR
Los clubes son libres, gratuitos y 100% online y se desarrollan a lo largo de 14 encuentros virtuales, donde las participantes van a aprender a diseñar una página web que busque resolver un problema particular de su comunidad.
Según informó la Fundación YPF, esta experiencia les va a permitir desarrollar competencias de pensamiento computacional, Design Thinking y diseño web; además de aprender a trabajar en equipo, tener iniciativa y tomar decisiones.
En esta edición Ingenias estará disponible para las localidades de La Plata, Berisso, Ensenada, Malargüe, Luján de Cuyo, Rincón de los Sauces, Neuquén capital, Añelo, Centenario, Senillosa, Cutral Có, Plaza Huincul, Allen, Cañadón Seco, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Río Grande y Ushuaia.
Los cupos para los Clubes Ingenias 2023 son limitados y las interesadas, que deberán tener entre 12 y 18 años, tendrán tiempo hasta el miércoles 22 de marzo para incribirse. Las clases se dictarán los días sábados a partir de las 10:00hs, por lo que hay que asegurarse de estar disponible antes de realizar la inscripción.
Las interesadas deberán completar con su información el del formulario web de la Fundación YPF disponible en este link. Por dudas o consultas sobre el formulario o el programa, escribir a ingenias@mediachicas.org o ingenias@ypf.com.
Dejanos tu opinión