

Por la falta de lluvias, el Arroyo del Medio, límite natural establecido como frontera interprovincial entre ambos distritos hace 300 años, luce totalmente seco
La extrema sequía que afecta a gran parte del país no solo afecta a las producciones agropecuarias y el ganado, sino también, a los caudales de diversos ríos y arroyos. Y es que la falta de lluvia tuvo en los últimos días un impactante y sorprendente efecto al eliminar prácticamente el curso de agua que funciona como límite natural y frontera entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
Se trata del Arroyo del Medio, un curso de agua de escaso caudal que se dispuso como límite para definir las fronteras interprovinciales. Este arroyo desemboca en el Río Paraná a la altura de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires), como así también en la orilla oriental del departamento Constitución (provincia de Santa Fe).
TE PUEDE INTERESAR
El 28 de enero de 1722 el entonces Arroyo Gayoso pasó a tener su denominación actual y fue fijado como límite jurisdiccional entre Santa Fe y Buenos Aires: hacia el norte correspondía al primer distrito, mientras que los territorios ubicados hacia el sur formaban parte del segundo.
A casi 301 años de aquel acontecimiento, este accidente hidrográfico desapareció en algunos tramos producto de la fuerte sequía que azota a la Argentina desde hace varios meses, y en Twitter se viralizó una foto del arroyo completamente seco.
LO MÁS LEÍDO
Dejanos tu opinión