La ciudad de La Plata se convirtió en el escenario de un nuevo enfrentamiento entre Juntos y el Frente de Todos con la base en las idas y vueltas por la mesa judicial durante el Gobierno de María Eugenia Vidal, donde se pone en puja la participación allí del intendente, Julio Garro.
Las idas y vueltas llegaron con la puesta en marcha de una sesión extraordinaria convocada por la oposición para dar tratamiento a la formación de una comisión investigadora sobre la función de esa mesa judicial.
TE PUEDE INTERESAR
En el medio, desde el oficialismo convocaron a otra sesión extraordinaria donde pusieron ese tema en cuestión, pero como un “respaldo a las Cámaras de la construcción y sectores empresariales ante agravios sufridos” por su participación en esa mesa.
Según el oficialismo local, estos empresarios asistieron a “una mesa de trabajo” con funcionarios públicos en el marco del conflicto que atravesaban con la conducción de la UOCRA, Regional La Plata, encabezada entonces por Juan Pablo “El Pata” Medina.
La postura de Juntos ante la polémica
En su mensaje de apoyo a los empresarios, los ediles de oficialistas marcaron que esto “transcurrió, en el contexto de intentar abordar el conflicto que venían sufriendo hacía 20 años con la conducción de la UOCRA, mediante mecanismos forzados de agresión, bloqueos de obras y violencia, todos hechos que fueron debidamente denunciados ante la Justicia correspondiente”.
Para Juntos, “jamás fue el objeto la persecución sindical, el mismo es, la defensa del libre trabajo y en todo caso de los trabajadores, como ellos mismos lo son”.
“Durante dos décadas fue conocido y sabido los mecanismos de dureza y violencia con que se dirigía, específicamente esa conducción hacia los empresarios de la construcción de la zona, alejando inversiones, paralizando obras y difundiendo el miedo entre ellos, produciendo un gran desmedro en el rubro para nuestra localidad”, afirmaron.
¿Qué dijo el Frente de Todos en el Concejo?
Este mediodía, el bloque de 10 ediles del Frente de Todos junto con el diputado provincial Ariel Archanco, se reunió en las puertas del Concejo Deliberante local en el horario en el que debería haberse llevado a cabo la sesión, para plantear su malestar.
“Creemos que esta sesión debería haberse dado; la sociedad necesita que tengamos la responsabilidad para tratar los temas que le interesan a los platenses. Por eso es necesario sentarnos a discutir lo que pasó con la mesa judicial empresarial y la participación de Julio Garro”, sostuvo desde el recinto la presidenta de bloque del Frente de Todos, Yanina Lamberti.
Desde la oposición explicaron que fueron convocados a una sesión para este viernes, pero luego se dio de baja por decisión de Juntos, al tiempo que convocaron una propia con temas de interés para el gobierno local.
“Es una vergüenza, pasaron tres meses desde que se conoció el video y el intendente busca impunidad. No hemos tenido ningún tipo de respuesta por parte del intendente, cuántos encuentros hubo, está llamado a indagatoria y pretende acallar una sesión en la que pedimos una comisión investigadora para dar luz a lo que quieren dar oscuridad”, postuló el diputado Ariel Archanco, presente en la no-sesión.
TE PUEDE INTERESAR